Imagen: YouTube
Escrito por: Mónica Fernández
Esta semana, la Gaceta Oficial de Cuba divulgó acuerdos y resoluciones del Consejo de Ministros, del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, del Ministerio de Cultura y del Tribunal Supremo Popular.
Se ha anunciado la creación de nuevas Áreas Protegidas en La Habana, Isla de la Juventud, Villa Clara, Holguín y Guantánamo. Asimismo, se aprobó el Plan General de Ordenamiento Urbano de la ciudad de Camagüey.
Nuevas empresas han sido incorporadas al Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras, en su mayoría vinculadas a temáticas agrícolas. Las dos incorporaciones más notables son la compañía de telecomunicaciones sueca Ericsson y Ceiba Property Corporation Limited, sucursal en Cuba de la londinense Ceiba Investments. Esta última cuenta con una empresa mixta en Cuba llamada Miramar S.A., con inversiones en el sector inmobiliario, como el Miramar Trade Center y los hoteles Meliá Habana, Meliá Las Américas, Meliá Varadero y Sol Palmeras.
Finalmente, un grupo de personas fue reconocido con la Distinción por la Cultura Nacional.
Declara como Zona con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, el área Ensenada de Tiscornia, en el municipio de Regla, provincia de La Habana.
Declara como Zona con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, el área Punta del Este, en el municipio especial Isla de La Juventud.
Declara como Zona con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, el área Cayo Francés, en el municipio de Caibarién, provincia de Villa Clara.
Declara como Zonas con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, las áreas Maisí-Caleta, Paso de los Alemanes, Pico Galán y Maisí-Yumurí, ubicadas en los municipios de Maisí y Baracoa, respectivamente, provincia de Guantánamo.
Declara como Zonas con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, las áreas Cerros Cársicos de Maniabón, Ceja de Melones y Cerro Galano, en los municipios de Holguín y Rafael Freyre, respectivamente, provincia de Holguín.
Declara como Zonas con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, las áreas Monte Naranjito-Cenicero, Las Nuevas, San Miguel del Junco y Bahía de Malagueta, ubicadas en los municipios de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Amancio Rodríguez, respectivamente, provincia de Las Tunas.
Declara como Zonas con Regulaciones Especiales, de Alta Significación Ambiental e Importancia Histórico-Cultural, en la categoría de Área Protegida, las áreas Bacunayagua y Sábalos del Jiquí, en los municipios de Matanzas y Ciénaga de Zapata, respectivamente, provincia de Matanzas.
Prorroga hasta el 21 de diciembre de 2023 el término otorgado a la sociedad mercantil COMMERCIAL CARIBBEAN NICKEL S.A. para finalizar la investigación geológica en el área conocida como Presa Nueva de Colas, municipio de Mayarí, provincia de Holguín.
Hoy se cumplen 30 años de la creación de la sociedad mercantil Commercial Caribbean Nickel S.A., CCN, responsable de gestionar los negocios con inversión extranjera en el sector del níquel y el cobalto y desarrollar proyectos de investigación sobre los yacimientos lateríticos en #Cuba. ¡Felicidades! pic.twitter.com/igjmTKjxG0
— Ministerio de Energía y Minas de la República Cuba (@EnergiaMinasCub) 28 de octubre de 2021
Aprueba el Plan General de Ordenamiento Urbano de la ciudad de Camagüey, con vigencia hasta 2030.
Dispone la extinción de la concesión de explotación otorgada a la Empresa Geominera Camagüey, en el área denominada Cromita Victoria 1, ubicada en el municipio de Minas, provincia de Camagüey.
Prorroga hasta el 26 de diciembre de 2023 la concesión de investigación geológica otorgada a la Empresa Geominera Camagüey para concluir la investigación en el área conocida como La Unión, ubicada en el municipio de Sibanicú, provincia de Camagüey.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía francesa TECOFI, S.A.S., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía sueca ERICSSON AB, en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía española REPRESENTACIONES WAJAY, S.L., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía francesa ETABLISSEMENTS J. SOUFFLET, S.A., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía española REVIM CARIBE, S.L., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía de Países Bajos FERRING PHARMACEUTICAL BV., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía británica CEIBA PROPERTY CORPORATION LIMITED, en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía española ELAZ, S.L., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía española EPROMEXT, S.L., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Autoriza la inscripción de la oficina de representación de la compañía española REBOCA, S.L., en el Registro Nacional de Representaciones Comerciales Extranjeras.
Otorga la Distinción “Por la Cultura Nacional” a:
- Miriam Julieta Villa Correa
- Ileana Patricia Pinedo Navia
- Ana Victoria Casanova Oliva
- Gloria Ochoa de Zabalegui Aguilera
- Marta Bonet de la Cruz
Por sus “contribuciones significativas al desarrollo de la cultura cubana.”
Otorga la Distinción “Por la Cultura Nacional” a Caridad Bridón Zamora, en reconocimiento a su notable trayectoria, vinculada a la promoción y al fomento de la cultura cubana.
Otorga la Distinción “Por la Cultura Nacional” a:
- Olga Vega García
- Margarita Bellas Vilariño
- Isabel Adriana Martí Noroña
- Carmen Velázquez Quintana
- Bertha María Anido Velis
- Fadia Castellanos de la Paz
- Lilia Rosa Oliva Prieto
- Miguel Viciedo Valdés
- Regla Perea Fernández
Por “los aportes destacados realizados en la promoción y enriquecimiento del desarrollo cultural cubano.”
Otorga la Distinción “Por la Cultura Nacional” a Magda Resik Aguirre, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción y desarrollo de la cultura cubana.
Modifica el Acuerdo No. 3 de 2020, que estableció que el Tribunal Municipal Popular de Güines tramitaría temporalmente los procesos penales, ordinarios y abreviados del de Madruga, debido a la falta de jueces profesionales y a la licencia de maternidad de la presidenta de dicho tribunal. Así, se actualiza el Acuerdo No. 251 de 2013, restableciendo las competencias de los tribunales municipales populares de Madruga y Güines, siendo este último ahora quien asuma los casos de Melena del Sur.