Foto: Roy Leyra | CN360
Una reciente actualización en la página de recomendaciones de viajes a Cuba, proporcionada por el Consulado General de España en La Habana, ofrece información relevante sobre los permisos ESTA y los viajes a Estados Unidos.
Desde el sitio web de la sede diplomática se aclara que: “No hay restricciones específicas relacionadas con los viajes a Cuba, aunque se recomienda tener especial precaución en cuanto a posibles robos a turistas, la enfermedad del dengue y durante la temporada de huracanes”.
Se aconseja revisar detenidamente los consejos de viaje, especialmente las secciones “Seguridad”, “Sanidad” y “Documentación y Visados”, sobre todo si también se planea viajar a Estados Unidos.
“En la actualidad, es indispensable obtener un visado estadounidense para ingresar a EE.UU. si se ha viajado previamente a Cuba”, indican.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la presentación del permiso ESTA (Electronic System for Travel Authorization) no es suficiente para los dobles nacionales cubanos. Por lo tanto, los consulados de Estados Unidos alrededor del mundo advierten que es necesario solicitar un visado antes de viajar a ese país.
“Lo anterior es aplicable incluso para viajes a Cuba y EE.UU. realizados de forma separada y en diferentes momentos”, explican.
La sede consular puntualiza que para ingresar a Cuba actualmente (marzo de 2023) es esencial presentar el formulario D’ Viajeros. En el caso de las visitas turísticas, es imprescindible obtener “una tarjeta turística que cumpla la función de visado”.
Aunque reconocen que la isla es segura, advierten que “con la reactivación del turismo se han reportado robos que, en ocasiones, pueden llevarse a cabo de manera violenta”.
La situación de salud con respecto al dengue y el dengue hemorrágico en Cuba también se menciona en esta actualización. Se recomienda el uso de repelentes de insectos de aplicación tópica y viajar con sales de rehidratación oral.