Foto: Instagram | Laura Treto
La actriz cubana Laura Treto alzó su voz en redes sociales sobre el preocupante estado de algunas esquinas de La Habana, desbordadas de basura.
A través de sus historias en Instagram, la artista compartió imágenes que evidencian los contenedores repletos de desechos y la acumulación de basura en las calles de la capital de la isla.
En primer lugar, Treto, quien reside en Miami, publicó un video donde expresó su sorpresa al ver uno de los camiones utilizados en la ciudad del Sol para limpiar los contenedores de las aceras, algo que nunca había presenciado antes.
“Señores, eso es un camión con escobillas que se encarga de limpiar los contenedores. Me he quedado helada con el capitalismo brutal que tenemos”, comentó entre risas. “Ay, mi madre. El Imperio, qué malo es, por Dios”, expresó sarcásticamente Treto para finalizar: “helada me quedé, ¡qué cosa tan espectacular! Limpia los contenedores, nunca lo imaginé ni lo había visto tampoco.”
Posteriormente, afirmó “mientras tanto, Cuba se desborda de basura” junto a una imagen de los desechos acumulados en el popular Parque de los Mártires, uno de los lugares más transitados del municipio de Centro Habana.
“La basura de mi cuadra. Más de 10 días sin que la recojan. Así está todo”, agregó Treto en otra historia de la red social, acompañada de una foto que muestra los contenedores desbordados en la calle.
En respuesta a esta historia, una usuaria compartió otra imagen con una situación similar: latas de basura desbordadas y una montaña de desechos alrededor.
Según la foto que publicó la actriz, la persona aseguró que así estaba también en la esquina de su casa. “Sin palabras”, comentó la internauta, añadiendo que la imagen era de la intersección de las calles 27 y 50 en el municipio Playa, donde además llevaban seis días sin servicio de agua.
Desde hace varios meses, algunos cubanos han estado denunciando a través de las redes sociales la crisis con la recolección de basura en la ciudad. Los medios de comunicación no estatales han dado voz a estas quejas, pero parece que la situación persiste en muchas áreas de la capital, y el gobierno no ofrece soluciones, lo que podría acarrear grandes perjuicios para la salud de los habitantes de esas zonas.