Acosta Danza se mantiene en la senda del éxito en Tenerife | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Fotos: Tomadas de la web de Acosta Danza

Acosta Danza, la compañía dirigida por el renombrado bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta, se presentará en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife los días 30 y 31 de octubre con un espectáculo diverso titulado Evolution, que incluye coreografías de los propios bailarines.

En 2021, Acosta Danza fue nominada al Premio Nacional de Danza del Reino Unido como mejor compañía independiente, por la Sección de Danza del Círculo de Críticos de ese país.

Según el programa publicado en la web oficial del auditorio: “Acosta Danza presenta algunas obras significativas de su repertorio: el enigma del espectáculo Satori y la celebración al atardecer de Paysage, soudain la nuit; el baile y las matemáticas en Twelve y, en Impronta, la fusión de la danza folclórica con la contemporánea. Música cubana, artes visuales y la energía inigualable de los bailarines de la Isla.”

Satori es una creación del bailarín y coreógrafo Raúl Reinoso, cuya génesis se halla en la oportunidad que le brindó el maestro Acosta al iniciar su trayectoria en la compañía y finalizar su graduación en el Instituto Superior de Arte.

Según el programa mencionado: “En el budismo zen, la palabra «Satori» se refiere a la iluminación espiritual. La coreografía ilustra este viaje interno a través de diversas escenas abstractas: las preguntas iniciales, la búsqueda, los estancamientos, la superación de obstáculos y, finalmente, el momento del conocimiento, el descubrimiento de la verdad, la belleza y la luz.”

Por su parte, Paysage, soudain la nuit, con coreografía de Pontus Lidberg y música de Leo Brouwer (Paisaje cubano con rumba) y Stefan Levin (Cuban Landscape), se inspira en los versos de una obra del poeta Eliseo Diego titulada “Desde la eternidad”.

Twelve es una re-creación exclusiva para Acosta Danza a partir de la pieza 36, creada en 2011 para la compañía Edge y presentada en 2012 en el Royal Opera House de Londres, bajo la dirección de Jorge Crecis. Se describe como “una pieza de danza-deporte, un universo regido por complejas permutaciones matemáticas y gráficas, un verdadero desafío que pone a prueba la resistencia física y mental de 12 bailarines obligados a lograr lo imposible.”

La última propuesta del programa es Impronta, de María Rovira, quien fue la coreógrafa principal de Yuli, una película sobre la vida de Carlos Acosta, dirigida por Icíar Bollaín y estrenada en 2019, disponible en Netflix.

La compañía Acosta Danza ha presentado sus obras en escenarios como la Royal Opera House, el Royal Albert Hall y el Sadler’s Wells de Londres, el New York City Center en Estados Unidos y el Teatro Nacional de China.

Más Noticias

Últimas Noticias