Foto: Roy Leyra | CN360
Un informe del Órgano especializado de tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) ha revelado que los accidentes en La Habana durante el primer semestre del año resultaron en un total de 62 muertes.
Según una nota publicada en medios estatales, en este periodo hubo un promedio diario de nueve accidentes de tránsito en la capital, con cuatro personas lesionadas y al menos un fallecido diariamente.
Las estadísticas presentadas por Ailed Borges Senra, analista principal del mencionado órgano de la PNR, indican que la mayoría de las víctimas fatales eran peatones, motociclistas o conductores de ciclomotores.
Asimismo, destacó que los hombres en La Habana tienen un mayor riesgo de sufrir muertes por traumatismos post colisiones, con un 10% para ellos en contraste con un 8% para las mujeres.
En total, se registraron 3,025 vehículos involucrados en los accidentes, siendo predominantemente autos, motos y ciclomotores, subrayando este último grupo.
Borges mencionó que, en los primeros seis meses, 2,531 conductores requerían licencia, de los cuales 358 no la poseían, representando un 15%. También informó que 202 choferes fueron responsables de los incidentes, lo que equivale al 58%, y 111 de ellos conducían bajo la influencia del alcohol.
Además, la oficial de la PNR señaló que motos y ciclomotores estuvieron implicados en 609 de los accidentes, lo que representa el 37% del total. Estos vehículos registraron la mayor cantidad de víctimas, con 38 muertos y 353 heridos.
Se hizo hincapié en el impacto de los atropellos a peatones y la imprudencia tanto de estos como de los conductores, ya que por cada dos accidentes hay un fallecido, al menos uno por día.
Finalmente, Borges apuntó que estos factores, junto con el exceso de velocidad, han sido las principales causas de la accidentalidad en La Habana en el primer semestre de 2023, resultando en 56 heridos y 16 fallecidos.
Entre las causas más comunes de accidentes se encuentra el descuido peatonal, que ha dejado 48 heridos y ocho muertes.