Foto: RRSS
Un accidente reciente en la región conocida como Peñón del Fraile, en el municipio de Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque, resultó en un fallecido y siete heridos.
La noticia fue compartida a través del grupo de Facebook “Accidentes Buses & Camiones por más experiencia y menos víctimas”, que frecuentemente informa sobre estos trágicos incidentes en las carreteras cubanas.
Según el post, el accidente se produjo cuando un taxi que transportaba varios pasajeros chocó de frente contra un automóvil de la marca Hyundai.
Se presume que un neumático del taxi se reventó, lo que llevó al conductor a perder el control y colisionar con el otro vehículo.
La persona que falleció ocupaba el asiento del conductor en el taxi, y la mayoría de los heridos, entre ellos algunos turistas extranjeros, también viajaban en ese mismo auto.
El usuario Raysel Pineda Pérez comentó en la publicación: “Tremendo accidente, lo presencié con mis ojos”, mientras que Yadira García narró que “yo pasé con mi esposo cuando aún estaban los bomberos y las cintas, muy triste”.
Este accidente se suma a los ocurridos en enero, que, según reportes en redes sociales, totalizan al menos seis, de los cuales muchos resultaron en víctimas mortales.
Las estadísticas oficiales del informe anual de la Comisión Nacional de Viabilidad indicaron que durante 2022 se registraron 9 848 accidentes de tránsito, provocando la muerte de 700 personas y dejando 7 547 heridos.
Según estos datos, el promedio de accidentes diarios es de aproximadamente 27. Además, se observó que las provincias con mayor cantidad de incidentes fueron Cienfuegos, Pinar del Río, Granma, Ciego de Ávila y La Habana.
Las autoridades cubanas señalaron que las principales causas de estos accidentes incluyen factores humanos, como la falta de atención al control del vehículo, violaciones del derecho de vía y el exceso de velocidad.
Sin embargo, desde las redes sociales, los usuarios han denunciado el mal estado de las carreteras y de los vehículos que actualmente circulan por ellas.