Foto: RRSS
Texto: Hugo León
El abogado cubano Julio Alfredo Ferrer Tamayo, representante de la ONG Cubalex, hizo un llamado a las autoridades de la televisión cubana sobre ciertas irregularidades en los reportajes del presentador Humberto López, en relación con hechos delictivos y protestas.
Ferrer sostiene que el Sistema Informativo no debería seguir otorgando espacio en el Noticiero Estelar a este periodista para la presentación de tales reportajes, ya que los comunicadores no deben emitir juicios de valor en noticias vinculadas a delitos, limitándose únicamente a exponer los hechos.
El abogado enfatiza que no se puede afirmar que un imputado o acusado es culpable hasta que no se haya dictado una sentencia condenatoria que sea firme, ni se puede calificar al imputado con términos como violador, aberrado, indecente, inescrupuloso, vándalo, entre otros.
Añadió que no se puede asumir que una persona que enfrenta medidas cautelares de prisión provisional será necesariamente sancionada con el máximo rigor de la ley.
Ferrer aclaró que los periodistas no están facultados para juzgar, como lo hace Humberto López al prever el resultado de un proceso judicial que está en curso o que podría iniciarse en el futuro.
Según él, si un periodista comete los actos mencionados durante el ejercicio de su labor, infringe el principio de la presunción de inocencia y el derecho humano al honor, considerando que la persona debe ser tratada como inocente hasta que se demuestre lo contrario. Esto, además, afecta negativamente un proceso penal en curso creando lo que se denomina un “juicio paralelo”, lo que vulnera el debido proceso.
Ferrer Tamayo dedicó parte de su publicación a examinar los videos que Humberto López presenta en televisión, donde se pueden ver personas involucradas en procesos penales que incluyen declaraciones realizadas ante las autoridades investigadoras.
El jurista cuestionó el respaldo y los fundamentos legales que permiten a estas autoridades difundir esos materiales audiovisuales en la televisión cubana.
Asimismo, advirtió que las amenazas contra los participantes en las recientes protestas pacíficas en la isla, invocando delitos del nuevo Código Penal, no tienen validez legal, ya que este entrará en vigor el 1 de diciembre de 2022, y la retroactividad en la ley penal solo es aplicable en beneficio del reo, lo que no ocurre en este caso.
Los reportajes de Humberto López, en los que se observa a personas autoinculparse o donde critica abiertamente a quienes disienten del gobierno de La Habana, han generado críticas de miles de cubanos y memes que ridiculizan su trabajo.
Tras el inicio de su segmento en el Noticiero Estelar, fue nombrado miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el único legal en la isla, y aunque se han presentado varias denuncias en su contra, por la exposición de menores en televisión y por difamación, ninguna ha prosperado.
Recientemente, el presentador mostró en el programa Las Razones de Cuba una imagen de armas confiscadas durante la Guerra de los Balcanes, supuestamente como prueba de preparativos para actos terroristas en Cuba.
El verdadero origen de la foto fue revelado por el medio independiente CiberCuba, cuyo equipo averiguó que se trata de una imagen tomada en 1999 y que está disponible en Wikimedia Commons.