¿A qué lugar va la leche que Bielorrusia exporta a Cuba?

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Aún no se sabe con certeza a dónde llegará la leche proveniente de Bielorrusia. Algunas fuentes sugieren que podría ser comercializada por MLC o que se destinará directamente al turismo, especialmente con la llegada de la temporada alta. Esto no sorprende en absoluto.

Sin embargo, otros afirman que será destinada a niños menores de seis años, quienes la recibirán a través de la «libreta» en las bodegas cubanas.

De cualquier forma, varios reportes de prensa ya informan sobre el primer envío de leche en polvo de ese país, que llegará a Cuba en los próximos días, gracias a los convenios comerciales establecidos entre ambas naciones.

El ministro de Agricultura y Alimentación de Bielorrusia, Siarhei Bartosh, confirmó esto al periódico Reforma, mencionando únicamente el envío de los primeros lotes del contrato, sin especificar el volumen de leche que será entregado.

La intención de este gobierno es ampliar el mercado con más ventas. En este contexto, explicó: «Aunque el precio de la leche en polvo se ha estabilizado, el de la mantequilla y otros productos lácteos, como la leche entera, está aumentando: el requesón, los quesos, se están vendiendo mucho. Por eso, no tenemos temor de que podamos producir y no vender. Además, el mercado de ventas se está expandiendo».

No es un secreto que la importación de leche en polvo y trigo (sin moler) ha disminuido drásticamente desde la crisis sanitaria. Según cifras oficiales, en 2022 se importó un 71.9% menos de leche en polvo en comparación con años anteriores.

Mientras tanto, las importaciones continúan en aumento y habrá más envíos de leche en polvo y otros derivados lácteos desde Bielorrusia, así como en sectores como el de equipos agrícolas.

Más Noticias

Últimas Noticias