El cantante y compositor español Alejandro Sanz, una de las figuras más destacadas de la música iberoamericana, ha vuelto a expresar sus críticas hacia la revolución cubana, a la que describe como “decadente” y torpe.
En un tuit publicado en su cuenta oficial, Sanz se cuestionó: ¿Cómo pueden denominar “revolución” a algo tan acomodado, intransigente, aburrido, injusto, anquilosado, obsoleto, inmóvil, inútil, penoso, insulso, abusivo, desesperado, servil y torpe?
“Que lo llamen como quieran y dejen a Cuba avanzar”, concluyó el autor de Corazón Partío.
El músico ha cuestionado en múltiples ocasiones al gobierno de la isla con contundentes declaraciones. Recientemente, mostró su apoyo a los miles de cubanos que se manifestaron el pasado 11 de julio, junto con un mensaje que incluía la imagen de la bandera de Cuba y la frase “Cuba en el alma”.
Sanz está casado con la reconocida artista cubana Rachel Valdés y mantiene relaciones con varios creadores establecidos en la isla caribeña, a donde ha manifestado su interés de ir a cantar.
“Cuando sea posible, me gustaría ir a tocar a Cuba, por supuesto”, ha declarado el cantante, quien cuenta con miles de fanáticos en la nación caribeña.
Alejandro Sanz, de 52 años, ha grabado cerca de 15 discos y vendido millones de copias en todo el mundo. Entre sus grandes éxitos se incluyen Amiga mía, La Fuerza Del Corazón, Pisando Fuerte y la ya mencionada Corazón Partío.
Durante más de 30 años de carrera, ha ganado 4 Premios Grammy Latino y es uno de los artistas españoles de mayor reconocimiento a nivel internacional.
Su declaración ha recibido el apoyo de músicos cubanos como Yotuel y el dúo Gente de Zona, quienes le agradecieron por unirse a “nuestra causa”.