William Vivanco se traslada a España junto a su familia: «Cumplí con todo lo que debía en Cuba»

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Fede Gayardo

El cantautor cubano William Vivanco ha confirmado su decisión de establecerse en España con su familia, país en el que reside desde hace dos meses.

En una conversación con el medio no estatal Diario de Cuba, el artista compartió que “pude salir con mi esposa y mi hijo. Ellos no van a volver. Yo regresaré a Cuba cuando pueda, cuando tenga tiempo”.

El desplazamiento a Madrid del músico santiaguero se debe, entre otros factores, a las dificultades que enfrentaba para ejercer su arte con libertad en la isla. Según su propia explicación, su negativa a participar en eventos políticos oficiales le cerró muchas puertas en su país.

“La primera vez que me negué a participar en una actividad política, me sugirieron de forma indirecta que debía tomar otro camino. Como vieron que no lo haría, me cerraron las puertas. Seguí adelante gracias al apoyo del público y de algunas personas que me invitaron a programas de televisión y radio”, declaró al medio mencionado.

En sus declaraciones, Vivanco compartió su visión sobre la situación política y social en Cuba, haciendo un llamado a la unidad entre sus compatriotas.

“Todos hemos sufrido las consecuencias (…) para ello, es esencial trabajar en nuestra desunión. Si continuamos enfocados en lo que nos ha hecho el sistema, nos quedaremos estancados. Es el momento de mirar hacia adelante y reconocer que todos estamos afectados”, reflexionó.

El caso de Vivanco se suma a la creciente oleada migratoria de artistas cubanos en los últimos años. En agosto de 2023, por ejemplo, Robertico Carcassés, líder del colectivo musical Interactivo, también se trasladó a Madrid, donde denunció la censura y la crisis cultural que está generando el éxodo masivo desde la isla.

Vivanco, originario de Santiago de Cuba, ha desarrollado una carrera artística marcada por la fusión de géneros tradicionales de la isla, como la trova, la guaracha y el son, con elementos contemporáneos como el funk, el reggae y ritmos afrolatinos.

Desde joven, mostró interés por la música y se trasladó a La Habana, donde comenzó a participar en festivales y colaborar con otros artistas del movimiento musical cubano.

Su álbum debut, “Lo tengo to’ pensado” (2002), lo catapultó como una de las figuras emergentes más prometedoras de la música cubana, destacándose por su voz única y su habilidad para mezclar raíces culturales con un estilo moderno.

A lo largo de su carrera, Vivanco ha lanzado otros trabajos discográficos como “El mundo está cambiao”, “La isla milagrosa” y “Trece con magia”, los cuales han consolidado su reputación como un innovador dentro de la música cubana contemporánea. Sus letras abordan temas de identidad, cultura y vida cotidiana, mientras su música mantiene un espíritu fresco y auténtico. Además, ha sido aclamado tanto en Cuba como en escenarios internacionales, participando en giras y festivales que celebran la diversidad y riqueza de la música cubana.

“En Cuba creo que hice todo lo que tenía que hacer durante esta etapa de mi vida que han sido casi 50 años porque ya voy a cumplir 50 años. Para estos próximos 50 años tengo pensado otra cosa”, anticipó el artista, quien se ha mostrado muy esperanzado acerca de su carrera en la nación europea.

Más Noticias

Últimas Noticias