Este lunes, WhatsApp ha implementado una nueva función que permite la autodestrucción de mensajes de manera predeterminada en las conversaciones individuales y en grupo. Esta funcionalidad establece la eliminación automática de las conversaciones como configuración por defecto.
La reciente característica de la aplicación surge poco más de un año después de la introducción de los mensajes temporales, una opción que ya es familiar para los usuarios de otras aplicaciones de mensajería segura como Telegram y Signal.
Según se detalla en el sitio oficial del servicio, los usuarios podrán activar la autodestrucción de mensajes de forma predeterminada. Esto significa que, tras modificar la configuración, todos los mensajes nuevos en las conversaciones, ya sean individuales o grupales, se eliminarán automáticamente. “Esta nueva función es opcional y no modifica ni elimina ninguno de tus chats”, aclara el comunicado.
El anuncio también indica que los mensajes temporales podrán ser revertidos en chats específicos, lo que permitirá que se mantengan determinadas conversaciones según lo elija el usuario.
Además, WhatsApp ha agregado dos nuevos ajustes de tiempo para el borrado automático de mensajes: 24 horas y 90 días. Sin embargo, en el centro de ayuda se aclara que el conteo de tiempo comienza a partir del envío, y no de la lectura. “Si un usuario no abre WhatsApp durante el período de 24 horas, 7 días o 90 días, el mensaje desaparecerá”, afirma la compañía. También se especificó que el borrado automático como configuración predeterminada no tendrá impacto en los mensajes enviados antes del ajuste en la configuración.
Las nuevas características del servicio no incluyen restricciones que limiten otras formas de conservación de mensajes. Las capturas de pantalla y el reenvío seguirán permitiéndose, incluso cuando la autodestrucción esté activa. A diferencia de WhatsApp, Telegram inhabilita los reenvíos de mensajes en los chats secretos, notifica cuando una de las partes realiza una captura de pantalla y elimina automáticamente los mensajes solo después de que el receptor los haya leído.
En febrero de 2020, WhatsApp alcanzó los 2 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como una de las plataformas de mensajería más populares del planeta. Según la tienda cubana de aplicaciones Apklis, WhatsApp ha sido descargada cerca de 7 millones de veces en esa plataforma, mientras que Telegram ha sido descargada más de 2,5 millones de veces.