Foto: RL Hevia
Menos de un mes después de su última desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la termoeléctrica más grande de Cuba, la «Antonio Guiteras», ha anunciado que detendrá nuevamente su funcionamiento por unos días para realizar algunas “correcciones”.
La unidad 1 de la Felton, ubicada en Holguín y actualmente en reparación, se conectará al SEN antes de que la Guiteras entre en una “parada programada”, que no debería extenderse más de 72 horas, aunque esto “dependerá de la situación del SEN”, según expresó el ingeniero Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta en Matanzas.
El objetivo, según el directivo, es garantizar que la central eléctrica funcione sin inconvenientes a finales de este año y principios del próximo.
Además, se prevé un mantenimiento capital para la planta en octubre de 2024, que implicará una inversión millonaria y una intervención exhaustiva en la caldera y otros componentes.
La proyección es que la planta pueda generar alrededor de 280 megavatios con un consumo reducido de combustible durante un período continuo de 90 días.
Mientras tanto, parece que los cubanos seguirán enfrentando apagones en 2024, ya que el panorama no es alentador. Actualmente, están fuera de servicio, por averías, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 3 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton.
Además, se encuentra en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel, las tres unidades de Energas Varadero y la unidad 1 de la CTE Felton. Por falta de combustible, 31 centrales están inoperativas y otras 15 centrales cubanas presentan bajas coberturas de combustible.