Un lugar y mil incertidumbres

Lo más Visto

Foto: TripAdvisor

Texto: Manolo Vázquez

En el béisbol, así como en los deportes y en la vida, todos comparamos, competimos, y hacemos apuestas. Sin embargo, es crucial saber controlar esas comparaciones, especialmente cuando nuestra labor está bajo el scrutinio del público, como sucede con la dirección máxima del béisbol en Cuba, un deporte que palpita en el corazón de quienes nacen en esta isla.

Siempre hay uno o más tópicos en las redes sociales relacionados con nuestro pasatiempo nacional que captan nuestra atención, con amplios debates donde podemos sumergirnos hasta el agotamiento. En esta ocasión, el foco se centra en la elección de la sede para el Juego de las Estrellas, programado para los días 19 y 20 de marzo.

La provincia elegida, para sorpresa de muchos, ha sido Matanzas. La decisión, según informó la Comisión Nacional de Béisbol, se basa en el crecimiento del béisbol en la tierra de los Cocodrilos, tanto en la categoría de mayores como en la de niños y jóvenes, en los últimos años.

Sin embargo, este indicador resulta difícil de evaluar actualmente, dado que todos los eventos deportivos en la isla se detuvieron debido a la pandemia de Covid-19 durante más de un año, incluyendo el béisbol en las categorías mencionadas.

Tan solo la Serie Nacional logró mantenerse, y en la edición en curso, Matanzas ha vuelto a ser vista como la escuadra favorita, al igual que en la temporada anterior, gracias a su plantilla sólida en los tres aspectos del juego (bateo, picheo y fildeo), además de contar con un banquillo con buenos suplentes. En contraste, el año pasado, Granma desbancó a este favoritismo y se coronó en la gran final.

Si hablamos de crecimiento, no podemos pasar por alto lo logrado por Mayabeque y Villa Clara, que ocupan el primer y segundo lugar en la actual clasificación del torneo, respectivamente, una realidad que parecía distante apenas un año atrás.

Precisamente, estas dos provincias, junto a Sancti Spíritus y la seleccionada, solicitaron ser sede de la festividad que anualmente reúne a los mejores jugadores del campeonato, donde los equipos casi siempre se dividen en Occidentales y Orientales. Sin embargo, la pasada contienda se innovó con dos elencos denominados Estrellas del Futuro y Estrellas del Presente.

De todas formas, la decisión de no elegir a Mayabeque como sede pone de manifiesto que esta región no es considerada como una candidata real para organizar un Juego de las Estrellas, así como todas las actividades que giran en torno a este evento.

Los seguidores de los Huracanes podrían argumentar que todo es favorable, dado que han mostrado carácter y buen juego, incluso enfrentándose a los Industriales en el Latino, donde les pasaron la escoba.

Si el motivo principal para la elección ha sido la infraestructura de la provincia occidental, donde ciertamente escasean los hoteles para alojar a los involucrados, se podría considerar la opción de acomodar a los atletas en La Habana, tal como se hace durante todo el torneo, cuando se juegan en el Nelson Fernández, así como en el 26 de Julio en la vecina Artemisa.

Y si el comportamiento de los mayabequenses ha sido el motivo, entonces no tendría sentido otorgarle la sede a Matanzas, que ha tenido un número significativo de expulsiones por indisciplinas en lo que va de la temporada, incluida la de su entrenador, Armando Ferrer, en varias ocasiones.

Asimismo, Villa Clara también contaba con posibilidades, al ofrecer mejor confort, si eso es el criterio a considerar, ya que es complicado creer que se trata de otro factor.

A favor del equipo dirigido por Pedro Jova, solo hay que recordar que ganaron 10 partidos consecutivos hace apenas una semana, lo que resultó en un notable ascenso en la tabla de posiciones, algo impensable para muchos, considerando que era un elenco que no estaba en las previsiones de casi ningún experto.

¿Hablamos de merecimientos? Matanzas no carece de ellos, pero organizó el evento por última vez en 2016, mientras que Mayabeque aún no ha tenido esa oportunidad, lo cual debería ser un factor importante.

En conclusión, son dos las provincias que han cumplido con los criterios establecidos por la misma Comisión Nacional para la selección, sin embargo, el reconocimiento se lo lleva Matanzas, la que ha generado más controversia en redes sociales, ese termómetro innegable para casi cualquier tema. ¿Será que allí se encuentra Varadero? También es cierto que no hay nada como un buen baño después de un día de esfuerzo en el campo.

Más Noticias

Últimas Noticias