Foto: Roy Leyra | CN360
La empresa estatal BioCubaFarma ha anunciado su participación en la transformación del Cine Metropolitan, situado en el municipio habanero de Playa, en un centro cultural.
A través de su perfil en Twitter (ahora conocido como X), el grupo empresarial del sector biofarmacéutico comunicó que la obra se llevará a cabo con la colaboración de la empresa mixta chino-cubana Biotech Pharmaceutical Co.
Según se reportó, el acuerdo de colaboración para este proyecto se formalizó durante una visita realizada por los presidentes de BioCubaFarma y Biotech Pharmaceutical a la comunidad donde se ubica dicho cine.
Además de la restauración del edificio, que actualmente se encuentra en un estado casi de abandono, ambas empresas también contribuirán a varios proyectos comunitarios en esa área de la capital cubana.
El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, confirmó a través de su cuenta en Twitter que “con el esfuerzo de la EGREM, la Asamblea Municipio Playa, factores del Consejo Popular Ampliación de Almendares y empresas del sector, incluida la mixta Biotech Pharmaceutical, convertiremos el cine Metropolitan en un hermoso centro cultural para el disfrute de nuestro pueblo”.
Hasta el momento, no se ha divulgado mucha más información sobre el tipo de proyecto cultural que albergará el Cine Metropolitan, aunque el compromiso de restauración de la edificación es recibido como una buena noticia.
El Cine Metropolitan fue una de las más de 130 salas que formaron parte del amplio circuito cinematográfico de La Habana antes del triunfo revolucionario. Según diversos medios de comunicación, en 1955 la capital cubana contaba con 138 salas de cine, convirtiéndose en la segunda capital del continente americano con el mayor número de estas, solo superada por Buenos Aires.
En la actualidad, la mayoría de esas salas no exhiben el esplendor de sus mejores años, tanto en La Habana como en otras provincias de la isla, y algunas han sido restauradas y entregadas a diferentes organismos estatales.