Sello discográfico cubano Egrem y British Council establecen pacto de colaboración cultural.

Lo más Visto

Fotos: Twitter

La Empresa Cubana de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y la organización British Council del Reino Unido firmaron un acuerdo de cooperación el viernes pasado, con el objetivo de promover y fortalecer acciones conjuntas en pro del desarrollo cultural.

Según informa la ACN, el convenio estipulado con la organización británica, dedicada a las relaciones culturales y oportunidades educativas, incluye la producción de eventos, festivales y talleres que faciliten el intercambio de artistas en todos los géneros musicales.

El director general de Egrem, Renier Rodríguez, señaló que esta colaboración brindará a técnicos y especialistas en grabación y sonido la oportunidad de acceder a una mejor formación, beneficiando así a la cultura tanto nacional como internacional.

Rodríguez recordó que desde 2017, Egrem ha desarrollado una relación continuada con British Council, comenzando con el taller Memories, que busca elevar los estándares de restauración y conservación de formatos fonográficos físicos mediante la capacitación de ingenieros cubanos.

Asimismo, destacó que la organización británica participa en eventos internacionales organizados por Egrem, como el Festival Havana World Music, donde su asesoría en el concurso Primera Base es crucial para ofrecer a los jóvenes una formación musical adecuada.

Al referirse al acuerdo de cooperación firmado este viernes, Rodríguez enfatizó que esto resultará en una mejor organización del consumo cultural para ambas partes y promoverá la protección sonora del medio ambiente.

Por su parte, la directora de British Council en Cuba, Minerva Rodríguez, indicó que es vital aumentar el impacto de cada proyecto, especialmente con el regreso a la modalidad presencial de las actividades culturales, donde tocar las emociones del público se convierte en una prioridad.

Los representantes de British Council mostraron un especial interés en el funcionamiento de Egrem desde sus estudios centrales como Areíto, que actualmente se encuentra en proceso de reparación, y Siboney, en Santiago de Cuba, donde se resguarda gran parte del patrimonio musical del país.

También se interesaron por el proceso de grabación de los fonogramas, especialmente por el álbum Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional, de la Orquesta Aragón y los cantantes Alain Pérez e Issac Delgado, disco que obtuvo en 2021 el Premio Grammy en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.

Más Noticias

Últimas Noticias