Se llevará a cabo la 37ª edición del Festival Internacional Jazz Plaza y será en formato presencial.

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges Liranza/CN360

A pesar de los temores generados por el aumento de contagios de COVID-19 en Cuba y de las dudas acerca de la conveniencia de realizar eventos en el país, el comité organizador del Festival Internacional Jazz Plaza 2022 ha confirmado que el encuentro se llevará a cabo de manera presencial.

El festival tendrá tres sedes en La Habana: el Teatro Nacional de Cuba en sus dos salas, Avellaneda y Covarrubias; el Teatro Bertolt Brecht, en la sala Tito Junco; y el Teatro América. No obstante, Santiago de Cuba no podrá celebrar el evento de forma presencial como es habitual, debido a la falta de condiciones necesarias para evitar contagios, señalaron los organizadores.

Victor Rodríguez, director del Jazz Plaza, indicó que la situación epidemiológica ha impactado al evento, lo que ha llevado a tomar decisiones para garantizar la modalidad presencial. No obstante, del 18 al 23 de enero se llevará a cabo el evento, brindando la oportunidad a los aficionados de disfrutar en vivo de conciertos de músicos cubanos e invitados internacionales.

Paralelamente al evento presencial, se realizarán proyecciones a través de la televisión nacional y redes sociales, lo que permitirá un mayor alcance, dado que los aforos estarán limitados para respetar el distanciamiento social y evitar contagios de coronavirus.

En esta edición, se podrán disfrutar las presentaciones de músicos y agrupaciones cubanas como: Roberto Fonseca, José Luis Cortés, Haydee Milanés, Alain Pérez y su Orquesta, Orlando Valle (Maraca), Roberto Carcassés, Hernán López-Nussa, Rolando Luna, Gastón Joya, Germán Velasco, Dayron Ortiz, Alejandro Falcón, entre otros.

Entre los invitados internacionales, se destacan el pianista Jacob Karl Anders (Suecia), el guitarrista Dominic Miller (Estados Unidos), el compositor y pianista Ray Lema (República Democrática del Congo), y Javier Malosetti y Proyecto La Colonia (Argentina).

La gala inaugural tendrá lugar en el Teatro Nacional, en su sala Avellaneda, donde se presentará Nachito Herrera y Habana Jazz, acompañado de un gran número de músicos cubanos. En un segundo momento, se ofrecerá la propuesta «Del blues a la Timba – de la Timba al Jazz», a cargo del maestro Bobby Carcasés.

También se incluirá un espacio académico: el Coloquio Internacional Guillermo Barreto in Memoriam se llevará a cabo en el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, integrando en su programa conferencias, paneles, proyecciones, clases magistrales y presentaciones de discos de jazz.

Más Noticias

Últimas Noticias