Se identifica el primer caso de viruela símica en Venezuela.

Lo más Visto

Foto: Andina

En esta jornada se ha informado que Venezuela ha detectado su primer caso de viruela del mono en un viajero que llegó desde España, según reportes del Ministerio de Salud de ese país.

El comunicado indica que: “A través del cerco epidemiológico se identificó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (situado a 24 km de Caracas) el primer caso sospechoso de viruela símica.»

Sin ofrecer muchos detalles sobre la persona infectada, la entidad sanitaria destacó que: “El paciente, que ingresó al país procedente de Madrid, España, tuvo contacto con dos personas contagiadas en Barcelona, en la nación europea. Fue aislado de inmediato, se realizaron los exámenes pertinentes y se tomó una muestra, la cual resultó positiva, aunque su salud se encuentra estable”.

Es importante recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado más de 1.000 casos de viruela del mono en aproximadamente treinta países donde esta enfermedad no es endémica. Los focos más importantes se hallan en el Reino Unido, España y Portugal.

Como hemos mencionado anteriormente, los primeros síntomas de contagio incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y escalofríos, seguidos de lesiones en la piel entre el primer y el tercer día después de la aparición de las primeras señales de infección.

Esta enfermedad, que se transmite por contacto con una persona infectada que presenta lesiones cutáneas, fue identificada por primera vez en 1970 en la República Democrática del Congo y se considera endémica en una docena de países africanos. Sin embargo, su aparición en países no endémicos ha generado preocupación entre los expertos. Hasta el momento, no se han reportado muertes entre los casos confirmados en regiones no endémicas.

Por su parte, Europa ha contabilizado hasta ahora 704 casos de viruela del mono, de acuerdo con los datos publicados este viernes, 10 de junio, por el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Ante la propagación de la enfermedad, el Ministerio de Salud de Cuba ha señalado que se está comenzando a monitorear el comportamiento de dos enfermedades, la hepatitis aguda en niños y la viruela del mono o símica.

La confirmación de este caso en Venezuela ha encendido las alarmas, ya que desde Caracas y Valencia existen vuelos a diversas ciudades cubanas, operados por las aerolíneas Conviasa y Turpial.

Más Noticias

Últimas Noticias