Foto: Cuba Noticias 360
Los cubanos han estado esperando con gran interés conocer cuáles son los países a los que pueden ingresar sin visa. Este 2024, la curiosidad por la libre movilidad persiste, y a continuación, ofrecemos una lista de algunos países caribeños que permiten la entrada a los ciudadanos de la isla sin necesidad de realizar trámites en sus embajadas.
El reconocido portal web Passport Index ha señalado cuáles son las naciones que permiten el acceso con un pasaporte cubano sin requerir visa. Para estos destinos en la región, viajar se convierte en una opción más accesible económicamente.
La región del CARICOM (Comunidad del Caribe) está compuesta por 15 países, de los cuales nueve no exigen visa a los ciudadanos que posean un pasaporte cubano; para otros, será necesario gestionar una visa electrónica.
Algunos territorios especifican la duración de estancia permitida sin necesidad de realizar complejos trámites en sus embajadas, mientras que en el caso de San Cristóbal y Nieves, no se establece este límite de tiempo.
Los países del Caribe donde los ciudadanos cubanos pueden viajar sin visa son: Antigua y Barbuda (30 días), Barbados (28 días), Dominica (28 días), Granada (60 días), Guyana (90 días), San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía (42 días), San Vicente y las Granadinas (90 días) y Trinidad y Tobago (90 días).
La visa electrónica o eVisa es solo requerida para Bahamas y Surinam. Este tipo de visa, a diferencia de las tradicionales, puede obtenerse a través de un proceso completamente en línea.
Los solicitantes deben completar un formulario de solicitud en línea, donde se cargan los documentos necesarios, como el pasaporte y fotos, en formato digital como parte del procedimiento.
Asimismo, el pago de las tasas de la visa se realiza electrónicamente, generalmente a través de métodos seguros como tarjetas de crédito o débito.
Una vez enviada la solicitud, esta es procesada electrónicamente y, si se aprueba, la eVisa es enviada al solicitante por correo electrónico. Normalmente, los viajeros deben imprimir la eVisa y llevarla consigo durante el viaje, ya que podría ser requerida por las autoridades de inmigración en el país de destino.
Es importante destacar que las eVisas suelen ser específicas para ciertos tipos de viaje, como turismo, negocios o tránsito, y algunas pueden imponer restricciones sobre la duración de la estancia y el número de entradas permitidas al país.
En contraste con lo anterior, hay otros países caribeños que aún requieren que los cubanos obtengan una visa tradicional en sus sedes diplomáticas, como son Belice, República Dominicana, Haití y Jamaica.