Foto: Chris Pizzello
El tema musical “Patria y Vida” fue galardonado como la Mejor canción del año en la 22ma ceremonia de los Latin Grammy. “Esta canción se ha convertido en un himno y demuestra que la música puede movilizar e inspirar un mundo mejor”, declaró la cantante cubana Gloria Estefan al presentar el tema durante la gala de premiaciones.
Los intérpretes del tema dedicaron el premio a Maykel Osorbo, un rapero contestatario que se encuentra encarcelado en Cuba. Al recibir el galardón, Yotuel también lo dedicó a Cuba y a todas las madres latinas “que luchan por el sueño de cada hijo”.
Descemer Bueno aprovechó la ocasión para solicitar la libertad de todos los prisioneros políticos en Cuba, entre ellos Osorbo y Luis Manuel Otero Alcántara. Desde su prisión en Cuba, el rapero Maykel Osorbo envió un audio a la curadora Carolina Barrero tras enterarse del premio a Mejor canción urbana. “Este premio es más que mío, es el fruto y sacrificio de muchos artistas, del pueblo, porque en esa canción tratamos de expresar el sufrimiento del pueblo durante 63 años. Este premio es de los cubanos que están fuera y de los que están dentro. Es para todos los cubanos”.
Los artistas, vistiendo completamente de blanco, interpretaron una versión acústica de la canción de manera muy emotiva, rodeados de velas. En la audiencia, algunos asistentes sostenían banderas cubanas como símbolo de apoyo.
La ceremonia de premiaciones comenzó con una actuación de Gloria Estefan, quien horas antes había recibido el premio a Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical con “Brazil 305”.
Otros músicos cubanos reconocidos en la ceremonia fueron: Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón, que ganaron el premio a Mejor álbum tropical tradicional con “Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional”; e Iván “Melón” Lewis en la categoría de Mejor álbum de jazz latino/jazz con “Voyager”.
Las reacciones de los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, ante el reconocimiento a “Patria y Vida” se manifestaron casi instantáneamente en las redes sociales. El actor y músico Alexis Valdés describió el suceso como “algo grande para Cuba”.
Anteriormente, la canción había obtenido el título de Mejor Canción Urbana, pero muchos esperaban que también ganara el de Canción del año.
“Patria y Vida” se ha convertido en un himno para muchos cubanos que reclaman cambios en la isla y exigen al gobierno el respeto a las libertades civiles.
La canción ha generado mucha polémica, incluyendo discrepancias entre sus intérpretes tras declaraciones de Descemer Bueno sobre la distribución de los dividendos del tema.