Foto: Cuba Noticias 360
La próxima semana, un total de 15 nuevas ambulancias comenzarán a operar en La Habana para «contribuir al servicio médico de la capital desde el transporte» y tratar de mitigar los problemas actuales en la atención médica de emergencia.
En una publicación en su cuenta de Facebook, el ministro Eduardo Rodríguez Dávila indicó que estas ambulancias forman parte de un proyecto experimental de Servicios de Ambulancias para La Habana, el cual se enmarca en un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, el de Transporte, MCV Comercial SA y el Gobierno de La Habana.
El ministro destacó que los conductores de estos nuevos vehículos han sido previamente capacitados, y estarán acompañados por personal médico junto con el equipamiento necesario «para ofrecer el servicio con los estándares de calidad y eficiencia esperados». También señaló que los vehículos serán propiedad y estarán bajo la operación de la empresa mixta MCV Comercial S.A., que también se encargará de su mantenimiento.
Las ambulancias contarán con características técnicas que garantizarán un funcionamiento adecuado del servicio, incluyendo un sistema de control por GPS.
La información proporcionada no especifica cómo se organizarán los esquemas de operación de estos vehículos, es decir, si estarán destinados a emergencias o a traslados desde policlínicos o hospitales.
En redes sociales y otros espacios, los usuarios han manifestado la necesidad de establecer un control sobre el uso de estos vehículos, ya que existen casos documentados en los que los conductores o el personal utilizan las ambulancias para fines personales; además, cuestionan si hay garantía de combustible para todas ellas.
Este proyecto se concreta nueve meses después de su anuncio y llega en un momento de crisis del servicio en la capital, donde los tiempos de espera para una ambulancia superan las tres horas.