Foto: Victoria Mestre | VSCO
Victoria Mestre Cisneros, nieta de la mecenas y empresaria cubana Ella Fontanals-Cisneros, se destacó como una de las protagonistas del Baile de Debutantes, conocido como Le Bal, que se celebra anualmente en París.
En su edición número 26, el hotel Shangri-La de la capital francesa fue el escenario de este evento, donde se presentan en sociedad “jóvenes de diversas nacionalidades, provenientes de familias de la aristocracia o del mundo empresarial de más alto prestigio”, según menciona la revista Vanity Fair.
Entre las 21 jóvenes y sus chevaliers brilló la presencia de un “nombre con acento latino”. Victoria Mestre Cisneros, nacida en Caracas y nieta de la mencionada empresaria, emigró a Venezuela con su familia tras la revolución cubana.
Sobre Ella Cisneros, el mismo medio destacó que es una de las coleccionistas de arte más relevantes a nivel mundial y que “estaría ultimando la apertura de un museo en España”.
La joven debutante también es nieta del venezolano Oswaldo Cisneros, fallecido en 2020, quien fue propietario de una isla en Bahamas y presidente de empresas como Pepsi y Digitel en Venezuela.
Victoria es hija de Mariela Cisneros, parte del equipo directivo de la Cisneros Fontanals Art Foundation, y de Víctor Mestre, proveniente de una familia de nadadores en Venezuela.
La joven asistió a Le Bal acompañada de su primo Lucas Macaya Cisneros, de 22 años, quien es hijo del español Javier Macaya, financiero de Goldman Sachs, y de la venezolana Claudia Cisneros, presidenta de Digisalud, una empresa dedicada a ofrecer ayuda médica a comunidades vulnerables en su país natal.
Actualmente, Victoria reside en Miami, donde hace unos meses inició sus estudios en Comunicación y Marketing en la Universidad de la ciudad del Sol.
Es importante mencionar que a Le Bal asistieron este año otras personalidades de la realeza mundial, como Leah Behn, hija mediana de la princesa Marta Luisa de Noruega; la princesa Hélène d’Orléans; la archiduquesa Sophia von Habsbourg Lorraine; la archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Ildiko Habsburg-Lothringen; la condesa Lara-Cosima Henckel von Donnersmarck; y la princesa etíope Lissie Selassie.
El evento proviene de una tradición británica del siglo XVIII donde jóvenes de familias aristocráticas se presentaban ante la reina al alcanzar la mayoría de edad, siendo denominadas ‘las principiantes’.
El Baile de Debutantes fue fundado en 1957 en Francia y se llevó a cabo hasta 1973. En 1992, Ophélie Renouard, psicóloga graduada en La Sorbona y agente de relaciones públicas de una familia destacada, creó esta versión contemporánea, cuyo propósito es recaudar fondos para organizaciones benéficas y obras de caridad.
En 2023, Le Bal tuvo como objetivo recaudar fondos para la unidad de investigación de cardiología ARCFA del Hospital Necker-Enfants Malades y para World Central Kitchen, una ONG sin ánimo de lucro dirigida a abastecer comidas a nivel mundial tras desastres naturales, fundada en 2010 por el chef español José Andrés Puerta.