Imagen: Cuba Noticias 360
Hasta agosto de este año, más de mil migrantes cubanos han solicitado asilo político en España, de acuerdo con el informe del medio independiente Diario de Cuba, que tuvo acceso a datos oficiales del Ministerio del Interior español.
Según esta fuente, un total de 1,104 ciudadanos cubanos solicitaron refugio a las autoridades de España en los primeros ocho meses del año, ocupando así el puesto número 12 entre los países con más solicitudes.
La lista es liderada por Venezuela con 42,044 solicitudes, seguida de Colombia con 28,033 y Perú con 7,272, a pesar de que los ciudadanos de estos países están exentos del requisito de visa para ingresar a la Unión Europea.
Sin embargo, solo un número reducido de estas solicitudes recibe una respuesta favorable. Durante el mismo período, las autoridades españolas otorgaron asilo político a apenas 20 cubanos, aclarando que se trataba de casos presentados en años anteriores, mientras que se rechazaron 368 solicitudes y se archivaron otras 292.
Los propios migrantes que se encuentran en espera de asilo político describen lo caótico que puede resultar el proceso legal, indicando que muchos recurren a comprar citas en el mercado negro, y que el procedimiento puede extenderse por hasta tres años o más.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) informa que en 2023 se registraron 3,082 solicitudes de cubanos, lo que representa un aumento del 54% en comparación con las 1,392 solicitudes de 2022.
Sin embargo, este incremento no ha correspondido con una resolución adecuada de los casos, ya que solo se han resuelto 1,157 solicitudes, y apenas 30 personas obtuvieron el estatus de refugiado. Las otras 1,127 no recibieron protección alguna: 777 fueron denegadas y 350 archivadas.
Según el gobierno de España, el principal motivo de emigración de los cubanos es la situación económica, sin reconocer la crisis generalizada que afecta a la Isla, resultado, entre otros factores, de la mala gestión gubernamental y de las restricciones impuestas que poco benefician a la población cubana.