Mike Tyson y Roy Jones Jr. se enfrentarán nuevamente en el cuadrilátero.

Lo más Visto

Texto: Karla Castillo

Como ejemplo de que la edad es solo un número frente a la determinación, el ex campeón mundial Mike Tyson regresa al ring, esta vez para emocionar a los aficionados en un combate contra Roy Jones Jr.

Jones, de 51 años, es famoso por ser un destacado boxeador, rapero y actor, siendo el boxeo su especialidad, en la que conquistó varios campeonatos mundiales en diferentes categorías: medio, supermediano, semipesado y pesado. Junto a Tyson, también vuelve a la competición.

La expectativa está al máximo entre los seguidores de este deporte, que aguardan ansiosos la pelea entre estas dos leyendas, programada para el próximo 28 de noviembre. Tyson, con un impresionante récord de 50 victorias y seis derrotas, se presentará nuevamente ante el público del boxeo.

Mike Tyson vuelve al ring en 2020

Se ha confirmado que la pelea será una exhibición de ocho rounds, con una duración de dos minutos cada uno. Además, se deberá contar con un ganador por KO; de no ser así, se declarará un empate.

El evento tendrá lugar en el icónico Staples Center de Los Ángeles, California, pero se llevará a cabo sin público, y los horarios son a las 18:00 horas en la Ciudad de México, 16:00 horas PT y 19:00 horas ET en Estados Unidos.

La transmisión se realizará en vivo en Estados Unidos a través de la plataforma Fite.TV, accesible en Roku, Apple TV, Amazon Fire y Android TV. Para Latinoamérica, el evento estará disponible en ESPN KnockOut.

Con la pelea cada vez más cerca, ambos boxeadores han compartido sus expectativas sobre el encuentro, y a pesar de la etiqueta de exhibición, sus palabras sugieren que no se tomarán el duelo a la ligera. Las reglas son claras: se busca que los púgiles, de una edad considerable, eviten un daño físico excesivo.

Tyson expresó su desacuerdo sobre el carácter del combate: “¿Qué no es una pelea real? No sé de qué estás hablando, tienes a Mike Tyson y Roy Jones Jr., y voy a pelear, así que espero que él también venga a hacerlo”, comentó. Por su parte, RJJ replicó: “¿Quién sube al ring y piensa en una exhibición? La última persona que peleó así fue eliminada en el primer asalto”.

A pesar de esto, la Comisión Atlética del Estado de California ha establecido ciertos límites, y Andy Foster, en declaraciones a MMA Fighting y Boxing Scene, subrayó que se trata de una exhibición. “Quiero que el público lo sepa para evitar decepciones”, añadió.

La pelea será sin casco, con ocho asaltos de dos minutos, y carecerá de jueces oficiales, aunque el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ha invitado a algunos jueces conocidos para proporcionar su opinión remotamente. Por lo tanto, no habrá un ganador oficial. Utilizarán guantes de 12 onzas y si alguno de los boxeadores sufre un corte significativo, la exhibición se detendrá, algo que puede ocurrir en cualquier pelea.

Las pruebas médicas son requisitos indispensables que los boxeadores deben cumplir para poder luchar, y Tyson y Roy Jones también se someterán a controles antidopaje conforme a las normativas del AMA. Sin embargo, al ser un evento no oficial, no se cancelará la pelea si alguno da positivo por marihuana. En general, se ha preparado todo para que sea un evento controlado, aunque en el ring todo puede suceder, y un KO puede ser una posibilidad real si uno de los boxeadores asesta un golpe contundente, a pesar de lo acordado. Sea como sea, la pelea promete ser un espectáculo atractivo protagonizado por dos leyendas del boxeo.

Más Noticias

Últimas Noticias