Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Hugo León
Las autoridades mexicanas habrían decidido suspender temporalmente las deportaciones aéreas de cubanos en situación irregular, según informaron funcionarios de la nación azteca a medios no estatales de la isla.
Un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM), que solicitó el anonimato, mencionó que “existe una pausa de procedimiento”, tal como señala el diario 14 y Medio.
Esta noticia se produce apenas seis días después del fallecimiento de un ciudadano cubano, identificado como Luis Enrique Méndez, en un centro del INM, quien tenía programada una orden de deportación para el 16 de noviembre. Sin embargo, de acuerdo con la misma fuente, no se registraron traslados al aeropuerto para esa fecha ni un listado de migrantes que serían devueltos a Cuba.
Por el momento, “en el papel ya no hay deportaciones”, ya que Migración utiliza la figura jurídica de “retorno asistido”, según un abogado entrevistado por el mismo diario. No obstante, el especialista añade que esta categoría implica que los cubanos solicitan regresar a su país de origen, lo cual no es del todo cierto.
Entre octubre y lo que va de noviembre, México había devuelto a más de 400 migrantes cubanos sin estatus legal, tras el reinicio de los vuelos de deportación, que habían estado detenidos desde el 3 de marzo.
En total, más de cinco mil cubanos han sido deportados este año desde distintos países de la región.
Uno de los deportados, identificado como Reinier Martínez, compartió en redes sociales a mediados de octubre su experiencia: fue interceptado mientras viajaba en taxi y trasladado al Centro de Detención de Migrantes Siglo XXI, donde permaneció por tres días.
Después de esto, le hicieron firmar varios documentos sin brindarle muchos detalles, con la promesa de un permiso para cruzar el país hasta la frontera norte; sin embargo, en realidad estaban preparando su deportación. Doce días después, lo regresaron a la isla.