Foto: Ojabiertographie | Flickr
Texto: Hugo León
Aunque la crisis migratoria cubana no recibe la misma atención mediática que hace un año, sigue en curso. En diciembre de 2023, más de 25 mil cubanos llegaron a Estados Unidos por diferentes rutas.
Según datos oficiales proporcionados por la Patrulla Fronteriza de EE. UU., un total de 25 mil 60 cubanos ingresaron al país a través de tierra y mar durante ese mes. De esta cifra, más de 17 mil habrían cruzado la frontera mexicana.
Los números en noviembre fueron ligeramente menores, pero igualmente preocupantes: 20 mil 76 cubanos se registraron en puntos de entrada terrestres o marítimos. En ese periodo, el 72 por ciento de ellos accedieron a través de la frontera con México, que sigue siendo el principal acceso de los migrantes a Estados Unidos, a pesar de los diálogos migratorios entre Cuba, México y Washington.
La cifra de diciembre es la más alta desde diciembre de 2022, según comentó el periodista cubanoamericano Daniel Benítez en la red social X (anteriormente Twitter), donde mostró un gráfico comparativo de estas estadísticas.
A pesar de esto, la diferencia entre ambos meses es considerable. En diciembre de 2022, más de 44 mil inmigrantes irregulares cubanos llegaron a Estados Unidos, marcando uno de los picos de la crisis migratoria.
Recientemente, se informó que además de los cubanos que llegaron por estas vías ilegales, otros 50 mil han ingresado al país gracias al programa de parole humanitario, que cumplió un año el 6 de enero.
El parole ha disminuido la cantidad de encuentros de cubanos en la frontera entre México y Estados Unidos, pero a ellos se suman cientos de miles de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y migrantes de otros países, lo que ha llevado a una grave crisis fronteriza en el país del norte.
Esta semana, por ejemplo, las tensiones aumentaron cuando Texas se negó a acatar una orden de la Casa Blanca relacionada con el control migratorio. Este estado desafió a Washington al rechazar la retirada del alambre de púas en su frontera con México y anunció que está preparado para defender la frontera por su cuenta.
Una veintena de estados, en su mayoría republicanos, han expresado su apoyo a Texas, y varios medios internacionales sugieren que podría haber una escalada de tensiones internas en la unión debido a la ola de migrantes ilegales que Joe Biden prometió detener.