Manolín, el doctor de la salsa regresa a Cuba.

Lo más Visto

Foto: YouTube

El médico de la salsa, Manolín González, ha sido visto nuevamente en varios lugares públicos de La Habana, acompañado por familiares y amigos. Su decisión de visitar la Isla llega tras el anuncio de su salida de los escenarios hace unos meses.

El músico regresó al país por motivos personales, como destacó en su perfil de Instagram: “Mi familia no es negociable y que nadie me diga que quiere más a un pueblo que a su familia, eso es una mentira. Quien no quiere a su familia no quiere a nadie. La clave es que cada cual cuide de su familia”, mencionó en su publicación.

En la foto donde aparece junto a sus padres y hermanas, agregó: “a donde estén voy a verlos”, en el contexto de la tensa situación que enfrenta el país, particularmente desde la llegada de cubanos residentes en el extranjero, especialmente después del 11 de julio de 2021.

A pesar de la crisis provocada por la pandemia y la compleja situación social del país, el músico se mostró feliz de reencontrarse con sus raíces y experimentar la denominada “nueva normalidad” que vive La Habana.

El creador de temas icónicos de la timba cubana, como “Arriba de la bola” y “Pelo suelto y carretera”, ha residido en Madrid durante más de una década. Siempre ha manifestado su crítica hacia el gobierno cubano, pero ha sabido区 mantener la distancia de la política y disfrutar de sus visitas al país.

En 2014, regresó a Cuba para un gran concierto en el Salón Rosado de La Tropical, el cual tuvo un lleno total. En esta ocasión, fue visto con amigos entrañables como el actor Bárbaro Marín, con quien disfrutó de una noche habanera en el restaurante “La Casa”. También visitó “Rita y Champagne”, otro famoso paladar, y compartió un nostálgico video de su recorrido por el Malecón.

A pesar de haber anunciado su retiro de la industria musical en junio pasado, Manolín Álvarez, de 56 años, ha compartido algunos videos y colaboraciones con artistas en su canal de YouTube. Ha mencionado que este permanecerá activo para socializar cualquier incursión musical que decida realizar y que merezca ser disfrutada por su público.

En los años 90, el cantautor cubano alcanzó gran notoriedad y se estableció como uno de los principales salseros del país. Su formación como estudiante de medicina le valió el apodo del médico de la salsa, y sus canciones han garantizado un éxito inmediato.

Más Noticias

Últimas Noticias