Texto: Hugo León
Foto: Cuba Noticias 360
Las intensas lluvias en La Habana han persistido por más de 12 horas, causando numerosos daños en la ciudad, incluyendo derrumbes, apagones y vías incomunicadas.
En el este de la capital, muchos vehículos quedaron atrapados debido a la inundación provocada por estas intensas precipitaciones, especialmente en la entrada de Alamar.
Reportes de periodistas del Sistema Informativo de la Televisión Cubana indican que el río Cojímar experimentó un aumento drástico, lo que llevó a su desbordamiento. Las imágenes capturadas muestran al menos un automóvil con el agua casi al nivel de los cristales de las puertas.
Debido a esta situación, las autoridades de Tránsito de la capital han ordenado desviar las rutas hacia la Vía Blanca, la Rotonda de Cojímar, el reparto Bahía y la Villa Panamericana.
Información preliminar del Instituto de Meteorología (Insmet) indica que las lluvias de la madrugada acumularon 131 milímetros en la estación de Casablanca, a lo que se deben sumar las precipitaciones de la mañana que continuaron durante horas.
La red de estaciones del Instituto de Meteorología y los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos han registrado acumulaciones significativas superiores a los 100 milímetros en 16 localidades, de las cuales tres superan los 200 milímetros.
Además, como resultado de las lluvias a lo largo de la madrugada y la mañana de este martes, amplias áreas de la capital sufrieron afectaciones eléctricas. Un informe de la empresa eléctrica de La Habana detalló que varios municipios, incluyendo Arroyo Naranjo, Cotorro, Plaza de la Revolución y San Miguel del Padrón, enfrentaron cortes de luz. Estos problemas comenzaron la noche del lunes y persistían al amanecer.
En algunos municipios periféricos, los apagones duraron cerca de 12 horas. Según relataron a Cuba Noticias 360 varios residentes, en sus áreas aún no hay estabilidad en el voltaje.
Los datos de la empresa eléctrica indican que el 95% de los circuitos de la ciudad son aéreos, lo que los hace vulnerables a fenómenos externos que pueden causar fallas transitorias y permanentes, como las que se han mencionado anteriormente.
Asimismo, se reportó un derrumbe parcial en la calle San Lázaro, en el municipio de Centro Habana, ocurrido en la madrugada. Afortunadamente, no se registraron víctimas humanas.
Según el Insmet, el frente frío que ha causado estas lluvias se mantiene casi estacionario con características zonales.