Foto: RL Hevia
La llegada de un barco cargado de arroz o de cualquier producto básico a un puerto cubano podría no parecer una noticia significativa. Sin embargo, en Cuba, debido a la escasez generalizada, cada vez que sucede un “acontecimiento” de este tipo, se convierte en un tema destacado en los titulares de prensa.
En esta ocasión, un barco ha arribado al puerto de Cienfuegos con un cargamento de arroz, según informó el ministerio cubano de Comercio Interior, en una publicación acompañada de una imagen del proceso de descarga.
El ministerio añadió: “Trabajadores portuarios, transportistas, mayoristas y minoristas están llevando a cabo hoy esta importante tarea, con el objetivo de entregar este producto a la población en el menor tiempo posible”.
Esta publicación provocó rápidamente varias críticas entre los usuarios, quienes señalaron que una vez más se trataba de una “noticia de impacto”.
En los últimos meses, tanto el Ministerio de Comercio Interior como diversos medios de comunicación han documentado la descarga de arroz en distintos puertos cubanos.
Recientemente, el pasado jueves, se informó sobre el inicio de la descarga de arroz complementario de la canasta básica en el puerto de La Habana, destinado a la población de las regiones occidental y central del país para el mes de diciembre.
Además, el 10 de diciembre, un barco con 25 mil toneladas de arroz llegó al puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba, para abastecer a las cinco provincias orientales.