Foto: RRSS
Laura Moras se ha establecido como una de las actrices más queridas del panorama artístico cubano en los últimos años. Su dedicación, especialmente en las telenovelas, ha elevado su popularidad entre los televidentes más fieles.
A pesar de su éxito, la humildad de Laura la aleja de ser una artista deslumbrada por la fama. Al contrario, ha mantenido su vida en un perfil bajo, apostando claramente a que su verdadero brillo provenga de sus logros artísticos, sin necesidad de ostentaciones ni artificios.
Nacida el 4 de diciembre en La Habana, Laura inicialmente se preparaba para seguir el legado familiar en la medicina. Sin embargo, su rumbo cambió radicalmente a los 16 años, cuando el arte irrumpió en su vida.
Mientras cursaba el duodécimo grado, se presentó a la audición de actores de la Televisión Cubana y fue seleccionada para la serie juvenil “Enigma de un verano”. Esta experiencia le permitió darse cuenta de que quería dejar atrás los exámenes de ingreso a Medicina y dedicarse completamente a la actuación.
Motivada por su nueva pasión, Laura ingresó al Instituto Superior de Arte (ISA), donde se formó y se graduó en 2006, marcando el inicio de una carrera prometedora en televisión, cine y teatro.
Desde sus años de estudiante, Laura ya comenzaba a dejar huella en la pantalla, participando en el programa “Somos Multitud”. Su carrera en televisión se enriqueció con una variedad de proyectos: formó parte del elenco de “Los tres Villalobos”, dirigido por Miguel Sosa, y protagonizó telenovelas como “Añorado encuentro” y “Tierras de fuego”.
Además, se aventuró en teleplays y cuentos, destacándose en “El zorro y el bosque” junto a Elena Palacio, en los relatos “La llave” y “De la sabiduría” con Tomás Piard, así como en el programa humorístico “A otro con ese cuento”. También ha participado en varios episodios del policiaco “Tras la huella”.
En el ámbito cinematográfico, Laura hizo su debut con el actor Carlitos Gavilondo en una película francesa y luego se unió a proyectos reconocidos como “Omerta” de Pável Giroud y “Mejilla con mejilla”, en la que compartió créditos con la célebre Rosita Fornés.
El escenario teatral también ha sido un espacio donde ha brillado su talento. Relacionada con el grupo Vital Teatro, dirigido por Alejandro Palomino desde su Servicio Social, ha participado en producciones como “Salida de emergencia”, una adaptación escénica de la película “La pared” de Alejandro Gil, y en “La profana familia”, una obra de Nicolás Dorr que conmemoró el 50 aniversario del talentoso dramaturgo.
Con más de 20 años de trayectoria, Laura Moras ha manifestado su preferencia por la televisión, apreciando la intimidad y el realismo que este medio ofrece. Sin embargo, ha expresado también su disfrute por el cine y el teatro.
Aunque en los últimos tiempos sus seguidores no han tenido la oportunidad de verla con frecuencia, Laura ha continuado trabajando. La actriz ha dedicado gran parte de su tiempo a lo que muchos consideran «el mejor trabajo del mundo»: ser madre.
“La principal razón por la que no he estado más activa es porque tengo dos hijos que requieren mi atención. La televisión es un medio que demanda mucho tiempo; cuando estás inmersa en una telenovela, prácticamente pasas casi todo el año dedicada a esa producción”, explicó Moras en una reciente entrevista con la revista OnCuba.
Mediante sus redes sociales, Laura ha mantenido informados a sus seguidores y amigos, asegurando que el 2024 “¡Ha sido un año duro y complicado!”. En su perfil de Facebook, comentó que el año pasado fue “de muchos cambios y pruebas, un año de grandes sacrificios, rupturas y nuevos comienzos”.
No obstante, con la fuerza que la caracteriza, Laura asegura que “sin duda alguna, este año nos demostró la capacidad que tenemos, que somos más de lo que creemos, que estamos listos para enfrentarnos a todo y salir adelante, que podemos ser mejores personas cada día y que siempre podemos dar más”.
Igualmente, la reconocida actriz manifestó su felicidad por “el camino que he recorrido y el orgullo que siento por los míos. Aquellos que me apoyan en cada una de mis luchas”. A ellos les agradeció, así como a la vida, al universo y a “todas las fuerzas del mundo por darme a mi familia y a todas las personas que forman parte de mi vida”.
Para Laura, el 2025 se inicia con la certeza de que será “el mejor para todos”. Está convencida de que continuará trabajando “duro para que así sea”, siempre con determinación e inteligencia para “convertirme en una mejor persona para todas y cada una de las personas que de alguna manera impactan mi vida”.