Foto: Cuba Noticias 360
El periódico oficialista 26 de Las Tunas informa que actualmente esta provincia presenta la mayor incidencia en el robo y sacrificio de ganado (vacas y caballos) en todo el país.
Un total de 1.954 delitos relacionados con la sustracción y sacrificio de 3.480 cabezas de ganado vacuno y equino en 341 unidades del sector agropecuario de la provincia durante los primeros cuatro meses del año confirma este alarmante panorama.
Los municipios de Jobabo, Majibacoa y Las Tunas destacan por el mayor número de reportes, con cifras que indican un promedio de 29 robos diarios, abarcando todas las modalidades delictivas, desde el hurto hasta el robo con fuerza y el sacrificio ilegal, según lo manifestó Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista en la provincia, durante un encuentro con las autoridades policiales.
Las investigaciones del Ministerio del Interior (Minint) atribuyen estos delitos a «negligencias» de los propietarios, tanto privados como estatales.
Entre las causas identificadas se encuentran la escasez de monteros durante el día, las áreas invadidas por malezas y la situación de propietarios sin tierras, quienes son responsables de garantizar el agua, la alimentación y la seguridad de los animales, además de reportar de manera ágil cualquier incidente, señala el informe del medio estatal.
Asimismo, se constatan deficiencias en la seguridad y protección de corraletas y potreros, que presentan cercados perimetrales en mal estado.
Aunque Las Tunas lidera en robos de ganado, provincias como Sancti Spíritus también muestran altos índices de delitos de hurto, robo con fuerza y sacrificio ilegal, especialmente en localidades como Trinidad, Fomento, Cabaiguán, Sancti Spíritus y Taguasco.
Datos del Ministerio de la Agricultura revelan que en 2022 los territorios con mayor número de incidentes de este tipo fueron Villa Clara (12.243), Holguín (9.825), Matanzas (8.158), Cienfuegos (7.082) y Las Tunas (6.354).