Foto: RRSS
El documental titulado «La gente del documental», dirigido por Inti Herrera junto a un equipo de realizadores cubanos, se estrenará en el Cine Chaplin de La Habana el próximo 5 de mayo.
Esta obra presenta testimonios de artistas y políticos de ambos países sobre las relaciones culturales. Según Herrera, en declaraciones a la agencia EFE, «la película es un canto de amor a las relaciones culturales entre Cuba y EE.UU».
En 2018, el Centro Kennedy en Washington llevó a cabo un evento con más de 400 asistentes, incluidos artistas tanto de la isla como del exterior, como la cantante Omara Portuondo y el pianista Aldo López Gavilán. La idea de documentar ese momento dio origen a este proyecto.
Reymel Delgado, productor del documental, comentó a EFE que «el largometraje es también una muestra de lo que puede lograr el cine independiente en la isla».
Después de definir la idea, el equipo de siete realizadores viajó a la capital estadounidense para grabar el evento; sin embargo, al llegar les fue negado el permiso para filmar, a pesar de haber realizado todas las gestiones necesarias.
«Al quedarnos sin el sujeto del documental, tuvimos que reinventar todo sobre la marcha, integrando al equipo de filmación en la historia y cambiando la naturaleza completa del proyecto, por eso se titula La gente del documental», explicó Inti Herrera, hijo del Premio Nacional de Cine 2022, Manolo Herrera, y de la reconocida actriz cubana Eslinda Núñez.
El director subrayó que el documental «puede aportar un grano de arena para fortalecer los vínculos culturales entre Cuba y EE.UU».
La gente del documental incluye testimonios de músicos como Aymée Nuviola y Arturo O’Farril, el pintor José Parlá, el exsecretario de Comercio de EE.UU. entre 2005 y 2009, Carlos Gutiérrez, y Emily Mendrala (subsecretaria de Estado Adjunta del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado), entre otros.
Reymel Delgado afirmó que la obra es «un reflejo de cómo se produce el cine independiente cubano y un llamado a la nueva generación de realizadores para que encuentren en la sinergia un mecanismo para concretar sus proyectos».
En la producción del documental participaron las productoras independientes cubanas FACFILMS, Wajiros Films y La Rueda Films, con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba.
Herrera y Delgado son los fundadores de la productora independiente i4films, con la que han estado trabajando en varios proyectos durante más de tres años.
Desde el perfil de Instagram de i4films, compartieron un emotivo mensaje al anunciar el estreno de la película: «La Gente del Documental es un ejercicio de creación que conecta a varios amigos, colaboradores y artistas. Una de las mayores fortalezas de este viaje creativo es la familia que se ha formado a su alrededor. ¡Gracias siempre!».