Foto: YouTube
Un nuevo proyecto recopilatorio de la obra de Pablo Milanés acaba de ser revelado, lo que representa una excelente noticia para los miles de seguidores del músico cubano en todo el mundo.
Bajo el título “Antología Personal”, el proyecto ya está a la venta y consiste en un CD doble que recoge grandes clásicos del cantautor, con el fin de rendir homenaje a su vasta carrera.
Los materiales discográficos incluyen canciones compuestas por Pablo desde los años 60 hasta las más recientes de su repertorio.
“Un proyecto acompañado de un libreto con las letras de los temas, un texto escrito por el periodista cubano Alberto Vila e ilustrado con varias fotografías del legado de Pablo Milanés. Una selección de temas cuidadosamente elegidos por el propio artista de un catálogo que supera las 400 grabaciones, presentando un recorrido elegante y variado del repertorio del compositor y guitarrista”, señaló una nota de prensa de la oficina del trovador.
El texto también menciona que “este trabajo antológico contará próximamente con la publicación de un doble vinilo con una cuidada selección del repertorio preparada por el artista”.
Pablo, de 78 años, presentó en meses recientes toda su obra en formato digital, que incluye más de 400 canciones y decenas de discos.
Los temas que conforman su magistral repertorio se están publicando en dos partes que representan distintas etapas de la carrera del trovador.
Ganador de dos Grammy y un Grammy a la Excelencia Musical, el autor de “Yolanda” y “El Breve espacio en que no estás” se encuentra actualmente ofreciendo una serie de conciertos como parte de su gira “Días de Luz”, que lo ha llevado a escenarios en países como España y Estados Unidos, donde ha interpretado varias de sus canciones emblemáticas y otros temas de reciente creación.
Su más reciente concierto tuvo lugar el pasado viernes en la ciudad de Sevilla, donde se vendieron todas las entradas con días de antelación.
La prensa española ha descrito la gira del trovador cubano como “Días de luz”, un abrigo musical, una velada íntima en la que el cubano se apoya en el pianista y director musical de sus agrupaciones desde hace décadas, Miguel Núñez, y la chelista Caridad Rosa Varona.
El diario ibérico El Heraldo destacó varias de sus interpretaciones clásicas, como “Yolanda” y “Para vivir”, señalando que “son historias que enardecen corazones en todo el mundo hispanohablante, poesías sonoras que trascienden generaciones con su emotividad y fuerza”.