Foto: RRSS
Leydis Oquendo, una destacada baloncestista cubana, falleció a los 40 años en El Salvador mientras cumplía un contrato en la liga profesional de baloncesto de ese país centroamericano, según reportó la agencia estatal Prensa Latina (PL).
De acuerdo con PL, la atleta cubana perdió la vida debido a complicaciones derivadas de una reciente cirugía para la extracción de un fibroma, tras haber sufrido una trombosis pulmonar en el periodo postoperatorio.
«La familia del baloncesto cubano se encuentra muy entristecida. Oquendo era una deportista carismática, comprometida y siempre dispuesta a dar lo mejor en las canchas”, comentó en exclusiva a PL la presidenta de la Federación Cubana de Baloncesto, Dalia Henry.
Numerosos perfiles en redes sociales dedicados al deporte, así como amigos y colegas de la cubana, también expresaron sus condolencias tras su fallecimiento.
Un ejemplo es la Universidad del Deporte Cubano (UDC): «Se nos fue Oquendo, la de Cuba. La Universidad del Deporte Cubano lamenta el fallecimiento de la camagüeyana Leydis Oquendo en El Salvador, quien estaba en la liga profesional de baloncesto de ese país centroamericano. Oquendo, que fue integrante de equipos Cuba, había finalizado recientemente como la líder anotadora del torneo salvadoreño».
«Desde lo más profundo, extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y al movimiento deportivo cubano», añadió el mensaje de la UDC en Facebook.
Leydis Oquendo era originaria de la provincia de Camagüey y había recientemente finalizado su participación en la liga profesional de baloncesto de El Salvador.
La jugadora camagüeyana formó parte de la selección cubana en los Mundiales de 2006 y 2014, además de participar en diversas competencias internacionales como las ligas de Argentina y República Dominicana, concluyó el mencionado medio de comunicación cubano.