La Vuelta Ciclística regresa a La Habana tras casi cuarenta años.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Después de casi cuarenta años de su última edición, este fin de semana la Vuelta Ciclística a La Habana vuelve a recorrer las calles de la capital, con un total de 315 kilómetros divididos en tres etapas, según informa la publicación deportiva JIT.

Este evento, que tuvo su última celebración en 1986, contará exclusivamente con la participación de ciclistas locales. Ya se han confirmado equipos de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Matanzas, Artemisa, además de la provincia anfitriona, tal como señaló el comisionado provincial, Héctor Marcos Obregón, al citado medio.

El directivo también afirmó que habrá diferentes escuadras según edades y sexos, incluyendo algunas preselecciones nacionales, como la de menores de 23 años, que se está preparando para el campeonato continental de ruta en Punta del Este, Uruguay, que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril, donde se disputarán plazas para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

La competencia premiará diversas categorías, que incluyen élite, sub-23, juvenil, femenina y másteres A (30-39 años) y B (40-49 años). «La clasificación general individual del ganador se determinará por la suma de los puntos obtenidos por los tres primeros en los embalajes intermedios y por los cinco primeros en las finales de etapa», explicó Obregón.

Los ciclistas iniciarán el viernes a las 9:00 a.m. frente al velódromo nacional Reinaldo Paseiro, situado en La Habana del Este, y recorrerán 110 kilómetros por las carreteras de ese municipio hasta regresar a la meta en la misma instalación.

El sábado, el pelotón multicolor saldrá a la misma hora desde la Ciudad Deportiva, de forma controlada, hasta llegar a la autopista a Pinar del Río, donde arrancará oficialmente la segunda etapa de 135 km, que constará de dos vueltas al circuito del Mariel, y un retorno por las avenidas de 100 y Boyeros hasta la sala polivalente Ramón Fonst.

La última jornada ofrecerá un circuito especial de 20 vueltas en el malecón habanero, con salida y meta en La Piragua, completando un recorrido de 70 km. Durante la Vuelta, se llevarán a cabo ocho metas volantes, de las cuales tres estarán ubicadas en los dos primeros segmentos, además de un par de premios de montaña de categoría C en la segunda etapa, en la elevación conocida como Las Cañitas.

Este evento anticipa el regreso de la Vuelta Ciclística Oriente al calendario competitivo de la isla después de 2022. Este certamen se desarrollará en ocho etapas del 16 al 23 de febrero del próximo año, comenzando en Guantánamo y concluyendo en Ciego de Ávila.

Más Noticias

Últimas Noticias