Foto: Instagram
«Salí de Cuba porque me enamoré y salí de Venezuela porque me asusté», comentó hace unos años la reconocida actriz cubana Beatriz Valdés en una entrevista con el canal de noticias con sede en La Florida, EVTV Miami.
Tras abandonar la isla hace tres décadas, Valdés inició una carrera en la que logró destacarse gracias al mismo talento que la impulsó al éxito en su tierra natal. En Venezuela, participó en novelas, películas y otros formatos, ganándose el aplauso del público.
Se estableció en ese país a principios de la década de los 90. Desde entonces, brilló en la televisión y el cine venezolanos, y su carrera tomó un impulso significativo. A pesar de su éxito, continuó regresando a Cuba, donde participó en diversos proyectos relacionados con el cine y la televisión. Actualmente, la famosa actriz cubana reside en Florida, donde ha seguido trabajando y desarrollando diversos proyectos. Recientemente, ha vuelto a captar la atención mediática de los cubanos dentro y fuera de la isla, gracias a su colaboración con el popular Leoni Torres, quien la invitó a protagonizar su nuevo videoclip.
“Señoras y señores, tengo el privilegio, el honor, de contar con una de las más grandes actrices de Cuba, Beatriz Valdés, en mi nuevo videoclip”, afirmó Leoni en un video compartido en sus redes sociales.
La actriz devolvió los elogios al cantante, resaltando el talento del creador de «Amor Bonito». Según ha trascendido, el videoclip será dirigido por Carlos Enrique Almirante, otro actor que ha encontrado éxito como director. Esta triada de talentos promete ser clave para el éxito del proyecto audiovisual.
Beatriz Valdés no necesita presentación para los cubanos; la mayoría la conoce bien, especialmente los más adultos o los apasionados del cine. Su ascenso a la fama y al reconocimiento mundial se dio gracias a su papel protagónico en el musical «La Bella del Alhambra», uno de los clásicos de Enrique Pineda Barnet y del cine cubano, inspirado en la novela «Canción de Rachel», de Miguel Barnet.
La sensualidad y su comprobado talento fueron sus mejores cartas de triunfo. La película marcó una época y sentó pautas en el cine nacional. La propia actriz ha expresado su agradecimiento a Barnet por la oportunidad brindada y a todos quienes aclamaron la película.
“Interpretar un personaje así me permitió la adoración de todos los que la veían, me dio un agradecimiento infinito. Imagínate todo el amor que recibía, y al mismo tiempo, era una referencia muy difícil de superar”, comentó en una entrevista sobre su papel más significativo.
«La Bella del Alhambra» se estrenó en 1989, justo cuando la crisis económica comenzaba a gestarse en Cuba y los presupuestos para el cine se reducían considerablemente. Sin embargo, esto no impidió que el director, la protagonista y todo el equipo lograran llevar a cabo un filme de tal envergadura. Finalmente, la cinta obtuvo importantes premios a nivel internacional, y la dedicación en un momento tan complicado dio excelentes resultados.
La actriz ha participado también en otras películas cubanas como «Los pájaros tirándole a la escopeta» (1984), «Lejanía» (1985) y «Perfecto amor equivocado» (2003). En Venezuela, fue protagonista en la superproducción «Manuela Sáenz, Libertadora del Libertador», la cual le valió el Premio Gran Águila de Venezuela como Mejor Actriz de Cine.
En Miami, el público ha continuado mostrando admiración y cariño hacia ella. En la ciudad estadounidense ha realizado, entre otros proyectos, obras de teatro y ha participado en telenovelas como «Mi familia perfecta». Ahora, regresa a demostrar su talento innato en un videoclip cuyo anuncio ya está generando mucho revuelo. Solo queda esperar para ver los caminos que recorrerá en esta historia musical junto a Leoni Torres, un artista que desde Miami sigue prestigiando la cultura cubana.
Y ahora lo hace, también, junto a “La Bella del Alhambra”.