La Habana será sede de la Celebración de la Primavera del Año Nuevo Lunar Chino 2022.

Lo más Visto

Foto: China Hoy

Aunque en Cuba es tradición despedir el año viejo y recibir al nuevo entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, la Isla alberga una diversidad de culturas y tradiciones. Entre ellas, gracias a la influencia de la cultura china, se celebra la Fiesta de la Primavera del Nuevo Año Lunar Chino 2022.

Este evento es la festividad más emblemática de China, marcando el fin del Viejo Año Lunar y la llegada del nuevo. Su duración es de 30 días, distribuidos en celebraciones que comienzan 15 días antes de la conclusión del año y continúan 15 días después de su inicio.

La Fiesta de la Primavera en La Habana comenzará el 15 de enero, según informaron los organizadores desde la Casa de Artes y Tradiciones Chinas (CATCh), situada en el Barrio Chino, en Centro Habana.

Esta institución, de acuerdo con el periódico estatal Tribuna de La Habana, se ha comprometido desde su creación a revitalizar las tradiciones de la cultura china en Cuba, principalmente en el Barrio Chino, y a promover el conocimiento sobre la influencia de ese país asiático en la Isla.

Para esta edición de la Fiesta de la Primavera, la licenciada María Antonia Arozarena Muñiz, subdirectora de la CATCh, anunció un extenso programa de actividades dirigidas a todo tipo de público, el cual culminará con el festejo conocido en Cuba como la Fiesta de los Faroles, el 13 de febrero.

Aquí compartimos el programa de actividades:

Sábado 15 de enero

9:00 a.m.-2:00 p.m. Festival culinario de platos típicos. Talleres para aprender a elaborar Maripositas chinas, Raviolis, Rollitos primavera y diversas maneras de preparar pescados. Plaza San Fan Con (Calle Rayo e/ Zanja y Dragones)

9:00 a.m. Concurso Ni Hao China (Imágenes de dibujos que participaron en concursos anteriores) Página Facebook del Instituto Confucio (Calle San Nicolás e/ Zanja y Dragones)

9:00 a.m. Presentación online de las memorias de celebraciones pasadas de las fiestas primaveras en el Instituto Confucio. Canal Youtube del Instituto Confucio

4:00-7:00 p.m. Entre Culturas, Proyecto (ArtCor), orientado a adolescentes. Plaza San Fan Con.

7:00 p.m. Encuentro con la vida (cena y espectáculo cultural), Escuela Cubana de Wushu (Calle Manrique e/ Zanja y Dragones), bajo la dirección del maestro Roberto Vargas Lee.

Martes 18 de enero

9:00 a.m. La hora del cuento, audiolibro La leyenda de NianChu, presentado por Mayelín Díaz, Especialista Principal de la Biblioteca del Instituto Confucio. Página Facebook del Instituto Confucio. Esta actividad se extenderá hasta el 21 de enero.

Viernes 21 de enero

4:00-8:00 p.m. De tarde con Saborit. Plaza San Fan Con.

Sábado 22 de enero

10:00 a.m-1:00 p.m. Encuentro de juegos tradicionales. Plaza San Fan Con.

4:00-7:00 p.m. Entre Culturas, Proyecto (ArtCort), para adolescentes. Plaza San Fan Con.

Domingo 23 de enero

11:00 a.m-1:00 p.m. Actividad infantil ¡Buen día amiguitos! Plaza San Fan Con.

6:00-10:00 p.m. ¡A bailar Casino! Plaza San Fan Con.

Miércoles 26 de enero

3:00 p.m. Conferencia El simbolismo del Horóscopo chino, a cargo del Dr. Yorbelis Rosell León, Director del Instituto Confucio.

Viernes 28 de enero

Homenaje al apóstol José Martí, Escuela Cubana de Wushu.

4:00-8:00 p.m. De tarde con Saborit. Plaza San Fan Con.

Sábado 29 de enero

9:30 a.m. Sábado Científico. Conferencia Vaticinios del Año del Tigre Agua, del Licenciado Darinel López Mesa. Casa de Artes y Tradiciones Chinas (CATCh)

10:00 a.m-1:00 p.m. Encuentro de juegos tradicionales. Plaza San Fan Con.

4:00-7:00 p.m. Entre Culturas, Proyecto (ArtCor), dirigido a adolescentes. Plaza San Fan Con.

7:00 p.m. Encuentros con la vida (cena y espectáculo cultural), Escuela Cubana de Wushu.

Domingo 30 de enero

9:00 a.m. Memorias de la exposición 100 reflejos de una amistad, Canal Youtube del Instituto de Confucio.

11:00 a.m-1:00 p.m. Actividad infantil ¡Buen día amiguitos!, Martí en los niños. Plaza San Fan Con.

Lunes 31 de enero

9:00 a.m. Texto de Yan Weimin sobre la Fiesta de Primavera. Página de LinkedIn del Instituto Confucio.

3:00 p.m. Inauguración de exposición previa al Nuevo Año Lunar Chino, Casa de Artes y Tradiciones Chinas.

11:00 a.m-2:00 p.m. Evento interactivo en saludo al Nuevo Año Lunar Chino, que contará con la participación de estudiantes del Instituto Confucio, de la Escuela Cubana de Wushu y de miembros de la comunidad china en el Barrio Chino, en Plaza San Fan Con. Habrá actividades y juegos sobre pintura tradicional, concurso de preguntas sobre China, pintura de banderas, danza china, doblado de papel, caligrafía y dominio de volantes.

7:00 p.m. Espectáculo en saludo al Nuevo Año del Tigre de Agua, por alumnos y profesores de la Escuela Cubana de Wushu, en la calle Zanja entre Rayo y San Nicolás.

9:00 p.m. Cena de despedida del año viejo y recepción del Año del Tigre en los restaurantes del Barrio Chino de La Habana. Pronto se podrán hacer reservaciones a través del sitio web: www.barriochinocuba.com

Jueves 3 de febrero

2:00 p.m. Conferencia Predicciones del Año del Tigre de Agua 2022, por la Doctora María Teresa Montes de Oca Choi. (CATCh)

Lunes 14 de febrero

3:00 p.m. Fiesta de los Faroles. Exhibición de farolas y demostración de faroleros de comparsas habaneras. Plaza San Fan Con.

Más Noticias

Últimas Noticias