Foto: Instagram
La joven actriz cubana Betiza Bismark continúa construyendo su carrera internacional en el ámbito de las artes escénicas. Recientemente, fue seleccionada como candidata para recibir un premio en la 30.ª edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices de España.
La cuenta de Instagram Cubaactores, dedicada a difundir el trabajo de los cubanos en esta manifestación artística, anunció la noticia con una imagen de la actriz y un mensaje de felicitación.
«Cubaactores se complace en felicitar a nuestra talentosa actriz Betiza Bismark, quien ha sido designada como candidata a Mejor Actriz de Elenco por Érase una vez en Euskadi, en la 30.ª edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices de España. Muchísimas felicidades. Enhorabuena», reza la publicación.
«Érase una vez en Euskadi» es el primer largometraje del director Manu Gómez, finalizado en 2020, tras siete semanas de rodaje en diversas locaciones del País Vasco.
La película es una producción de La Canica Films y Érase una vez mi cuadrilla AIE, con el apoyo de RTVE y EITB, así como del ICAA, CreaSGR y Wandermoon Finance. Según informes internacionales, el filme tuvo un presupuesto superior a 3,1 millones de euros.
El elenco de la película incluyó a los niños Asier Flores, Aitor Calderón, Miguel Rivera y Hugo García, además de Luis Callejo, Marian Álvarez, Ruth Díaz, Arón Piper, Yon González, Pilar Gómez, Vicente Vergara, Vicente Romero, María Isasi, María Alfonsa Rosso, Rafa Martín, Josean Bengoetxea y Eriz Alberdi.
Bismark se formó en interpretación en la Escuela Nacional de Arte (ENA) y en el ISA. Aunque se hizo conocida en el teatro cubano y también incursionó en el cine, el público de la Isla no tuvo la oportunidad de disfrutarla en televisión.
En Cuba, participó junto a Teatro El Público y su director Carlos Díaz, en obras como Harry Potter: se acabó la magia, en 2017, y en el grupo Teatro El Portazo, donde interpretó CCPC, la República Light.
Otras producciones en las que participó incluyen La comedia de las equivocaciones, dirigida por Yailin Coppola y Cheryl Zaldívar en 2016; y Entre nosotros todo va bien, también de Teatro El Público en 2018.
En cuanto al cine, se la pudo ver en Insumisas, de Fernando Pérez, luego en Inocencia, de Alejandro Gil, y en Guava Island (2019), una película filmada en Cuba que cuenta con la participación de Rihanna y Donald Glover. También actuó en Yuli, de Icíar Bollaín.
Por otra parte, en España debutó en la televisión, siendo reconocida por su participación en series como Cuéntame cómo pasó, que ha estado en antena desde 2001 en La 1, el primer canal público de Televisión Española (RTVE), y en la serie Dos vidas.