“Kentubanos”: así se identifica a los miles de cubanos que residen en Kentucky.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Hoy en día, miles de cubanos residen en la ciudad estadounidense de Louisville, Kentucky, formando una de las comunidades migrantes más grandes del estado. A estos, en su mayoría emprendedores, empleados, médicos, artistas y estudiantes, se les conoce como «kentubanos», y representan más del 6% de una población total de 780,000 habitantes.

La comunidad está redefiniendo la economía y las costumbres locales. Muchos ya consideran a Louisville como «la segunda Miami». Pero, ¿qué hace de este lugar un destino tan atractivo?

Un extenso reportaje de la BBC resalta que los cubanos eligen Kentucky por sus impuestos más bajos, su costo de vida asequible, las oportunidades laborales en grandes empresas como Amazon, General Electric y UPS, y la posibilidad de adquirir propiedades a precios accesibles.

Particularmente, Louisville ha vivido una transformación cultural gracias a la presencia de negocios cubanos, señalizaciones en español, y el vibrante sonido de la salsa y el son llenando las calles.

Los cubanos hallan en este estado un entorno favorable para emprender y buscar una nueva vida, muy diferente a la situación actual en Miami, que se vuelve cada vez más inaccesible, especialmente debido a los altos costos de la vivienda.

Además, la ciudad ha respondido a las solicitudes de instituciones como el Ministerio de Refugiados de Kentucky, proporcionando orientación, servicios legales y apoyo a los nuevos residentes.

Según el mismo reporte de la BBC, se ha observado un aumento notable en la presencia de estudiantes cubanos en las escuelas locales.

La influencia cubana es evidente en la vida nocturna de la ciudad, debido a la aparición de varios restaurantes y clubes que ofrecen auténtica comida y música cubanas, buscando satisfacer tanto a la comunidad como a los habitantes locales interesados en la cultura de la isla.

También circula una revista llamada precisamente El Kentubano, que proporciona noticias locales y sobre Cuba, así como eventos comunitarios, y ofertas de trabajo y vivienda para los recién llegados.

La BBC destaca que los primeros migrantes cubanos llegaron a Kentucky tras el éxodo masivo del período especial, cuando la mayoría arribó a Florida en balsa o bajo el sistema de lotería implementado por la administración del presidente Bill Clinton.

Más Noticias

Últimas Noticias