Texto: Cuba Noticias 360
Foto: Cuba Noticias 360
Regresan al programa radio televisivo Mesa Redonda varios ministros cubanos para intentar explicar, en esta ocasión, las nuevas medidas económicas, que lejos de beneficiar al pueblo, intensifican la crisis generalizada y generan gran incertidumbre para el 2024.
Este miércoles se transmitirá el primero de una serie de programas que contará con la participación de varios miembros del gabinete ministerial.
El Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, junto al Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, abrirán estas comparecencias para esclarecer unas medidas que, según ellos, “se diseñaron para abordar los principales problemas de la economía nacional y reactivarla en el 2024”.
Como es habitual, se emitirá en vivo por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, así como en los canales de YouTube de la Mesa Redonda y la Presidencia, y en las páginas de Facebook de la Mesa Redonda, Cubadebate y la Presidencia, a partir de las 6:30 pm.
El anzuelo se lanzó durante las recientes sesiones del Parlamento. Entre las nuevas medidas se anunció que los servicios públicos, como la electricidad, el agua, el gas licuado y los combustibles, tendrán aumentos de precio.
Se eliminarán los subsidios de la canasta de alimentos básicos, ya que el primer ministro, Manuel Marrero, afirmó que su gobierno no puede continuar sosteniendo el “despilfarro” en algunos de estos productos.
Sin embargo, dejó de lado un aspecto crucial: cómo se compensará a los sectores más vulnerables y cómo se impulsará la producción nacional para enfrentar la escasez y la inflación. Veremos qué dicen esta noche.