Habaneros expresan su descontento: ¿solo recibirán 7 huevos por la cuota de dos meses?

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

A pesar de que a mediados de noviembre los funcionarios del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) afirmaron en la Mesa Redonda que se garantizaría la entrega de la canasta familiar normada en el último trimestre del año, en La Habana apenas se distribuyeron siete huevos para ese mes y todo diciembre.

Cuba Noticias 360 pudo verificar a lo largo de esta semana que la “orientación” en las bodegas de varios municipios de la capital es “reponer parte del atraso de noviembre y dar algunos de los huevos de diciembre”. En resumen, siete huevos por consumidor para dos meses.

Las preocupaciones y quejas al respecto se escucharon en casi todas las colas, especialmente entre los adultos mayores, que son evidentemente los que menos ingresos reciben, ya que el pago del retiro ronda los mil 500 pesos en un país donde la libra de frijoles cuesta más de 500.

La Habana no es la única provincia afectada por esta situación. Medios estatales de otras regiones, como el periódico Escambray, informaron recientemente que en Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Guantánamo, se distribuirá la misma cantidad de unidades por consumidor para lo que queda del año.

El pollo es otro de los productos que presenta dificultades en toda la isla, dado que, según las autoridades, su entrega depende completamente de las importaciones.

Yosvani Pupo Otero, viceministro primero del Mincin, señaló a mediados de este mes en la Mesa Redonda que las principales dificultades que enfrenta la canasta familiar normada son en productos frescos: el pollo de población, la carne de res para niños y los productos cárnicos para dietas médicas.

Según explicó, se trata de una “situación tensa”, y su entrega “estará en dependencia de las disponibilidades”.

El Estado también ha detenido la venta de pollo en pesos cubanos en los puntos que aún operan con esta moneda. En estos lugares, la venta no es liberada, sino que, al igual que en la canasta básica, se realiza por núcleo o consumidor.

Donde no escasea el pollo es en los mercados privados, aunque la libra ha llegado a costar casi 400 pesos en ciertos momentos del mes. También, aunque con menor frecuencia, pueden encontrarse cartones de huevos, cuyo precio oscila entre dos mil 700 y dos mil 900 pesos.

Estos precios fueron confirmados por este medio en locales de Centro Habana, así como en Boyeros, Cerro y San Miguel del Padrón. Todo el dinero del retiro de una persona promedio no es suficiente para comprar uno de estos cartones, ni tampoco alcanza el salario mínimo, que es de aproximadamente dos mil 100 pesos al mes.

La causa de la escasez de huevos en Cuba se debe a la caída de la producción en este sector. Actualmente, Cuba produce menos de la mitad de los huevos que en 2020, y, en consecuencia, el precio en el mercado negro sigue creciendo mientras que la oferta estatal disminuye.

En diciembre de 2022, Cuba Noticias 360 publicó un artículo relacionado con el tema, recomendando reservar el aceite para cuando llegara el huevo, y casi un año después, como ya se ha vuelto común en el país, ni aceite ni huevos.

Más Noticias

Últimas Noticias