Foto: Gobierno Granma | Twitter
En un contexto donde se lleva a cabo un proceso penal contra seis médicos de Granma, que ha suscitado una avalancha de reacciones en la comunidad de profesionales del sector y en la sociedad civil cubana en general, el Buró Político del PCC ha decidido solicitar, durante el Pleno del Comité Provincial de esa provincia, la destitución de la primera secretaria Yanaisi Capó Nápoles.
Capó, quien había estado en el cargo por un año y medio, fue reemplazada por Yudelkis Ortiz Barceló, quien previamente se desempeñaba como miembro del buró ejecutivo encargado de las actividades político-ideológicas del Comité Provincial del Partido en Santiago de Cuba.
En medio del anuncio, llegó un “reconocimiento” a Capó, agradeciéndole según una nota del periódico La Demajagua, por “la dedicación en el cumplimiento de su responsabilidad, y deseándole éxito en las nuevas tareas que se le asignarán”.
El Pleno del Comité Provincial del Partido en Granma acordó hoy la liberación de su responsabilidad como Primera Secretaria de Yanaisi Capó Nápoles. En su lugar, eligió a Yudelkis Ortiz Barceló, quien ocupaba un puesto como miembro del buró ejecutivo en el CPPCC de Santiago de Cuba. pic.twitter.com/C7qV8VIzAk
— GobiernoGranma (@GobiernoGranma) 29 de noviembre de 2023
La nueva primera secretaria, de 45 años, es licenciada en Educación, con especialización en Educación Laboral y Dibujo Técnico, y posee un máster en Ciencias de la Educación. También es especialista en Dirección Política.
Su trayectoria política se ha desarrollado principalmente en Santiago de Cuba, donde ha sido instructora, secretaria del Comité del Partido de la Universidad de Oriente, secretaria general del Comité Distrital “Abel Santamaría” y miembro profesional del buró ejecutivo en el municipio cabecera.
Sin ofrecer explicaciones, algo habitual en los cambios de dirigentes en las provincias, debido a la “política de cuadros” que rige el único partido político legal en Cuba, no se especificó la razón detrás de esta “liberación” ni el nuevo cargo que ocupará Capó a partir de ahora.
Asimismo, su destitución, en medio del escándalo suscitando por los médicos condenados del hospital Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, por presunta negligencia, ha generado múltiples cuestionamientos.