Gobernador de Florida ratifica legislación «No menciones la homosexualidad» en el ámbito escolar.

Lo más Visto

Foto: AP

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ratificó la firma de la ley popularmente conocida como “No digas gay” en el ámbito escolar. Esta legislación prohíbe la discusión sobre sexualidad e identidad sexual en las escuelas hasta el tercer grado.

“No me importa lo que digan los medios corporativos, no me importa lo que opine Hollywood, no me importa lo que digan las grandes empresas, aquí estoy. No daré un paso atrás”, afirmó DeSantis al firmar la ley, haciendo alusión a las críticas que recibió durante la ceremonia de los Oscars por parte de la actriz, escritora y comediante Wanda Sykes.

“Al final del día, mi objetivo es enseñar a los niños materias que son esenciales: Matemáticas, Lectura, Ciencias”, destacó el gobernador, según citó la agencia EFE.

La ley, oficialmente denominada “Derechos de los padres en la educación”, impide, en esencia, que los docentes traten temas relacionados con la identidad de género y la orientación sexual con alumnos de jardín de infancia y de primero y segundo grados, que tienen edades de hasta 7 u 8 años.

A partir del tercer grado de educación primaria, dichas cuestiones pueden ser abordadas de una manera “apropiada para la edad”, según se detalla en el documento. La legislación también otorga a los padres el derecho a presentar demandas contra el distrito escolar y a recibir compensación por daños y perjuicios si se infringe esta disposición.

Esta ley busca corregir una situación en Estados Unidos donde se están excluyendo a los padres de decisiones escolares relacionadas con la educación sexual e identidad de género, comentó DeSantis, quien firmó la normativa en una escuela en Spring Hill, al oeste de Florida, sin previo aviso.

Por su parte, Disney, el conglomerado que emplea a más personas en Florida y que es un significativo donante de fondos a políticos conservadores como DeSantis, manifestó su descontento con la decisión del gobernador.

“Nunca debió ser aprobada ni convertida en ley”, indicaron desde Disney en un comunicado donde afirmaron estar “dedicados” a apoyar los derechos y la seguridad de sus empleados LGBT+ y a los esfuerzos de organizaciones que a nivel estatal y nacional trabajan para detener esta ley en el ámbito legislativo o judicial.

Más Noticias

Últimas Noticias