La Cibeles y la fachada de la Real Casa de Correos en Madrid fueron iluminadas con los colores de la bandera de Cuba como un gesto de solidaridad hacia los cubanos que luchan por su libertad. La declaración de la Comunidad de Madrid es aún más contundente: “Nada de lo que sucede en Hispanoamérica es ajeno a España, y mucho menos a Madrid”.
El gobierno de la Comunidad de Madrid ha hecho pública una declaración institucional en apoyo a la libertad de la Isla, donde se deja claro la “dictadura criminal que ha convertido a Cuba en una inmensa cárcel” y ha empujado “a sus habitantes hacia la pobreza, el hambre o el exilio durante los últimos 62 años”, al tiempo que exige al Gobierno central “que abandone la ambigüedad, prescinda de eufemismos y actúe sin equívocos a favor de la libertad, la democracia y los derechos humanos”.
https://www.comunidad.madrid/file/271292/download?token=K93QYv2d
Enrique Ossorio, consejero de Educación, Universidades y Ciencia, así como portavoz del Ejecutivo regional, presentó este documento durante su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno, donde resalta que “la Comunidad de Madrid siempre estará del lado del pueblo cubano que estos días se manifiesta por toda la isla demandando libertad y democracia”, asegurándole además su apoyo y solidaridad.
Una de las declaraciones más contundentes menciona: “Al pueblo cubano le pedimos, ahora más que nunca, unidad frente a los intentos del régimen por dividirlos. La historia ha demostrado la importancia de permanecer unidos justo en el instante en que los regímenes totalitarios comienzan a desfallecer”, añadiendo también que “para construir una Cuba libre en el futuro será necesario un ejercicio de generosidad que incorpore a aquellos que muestren un verdadero compromiso con la libertad”.
“El éxito de la lucha del pueblo cubano por su libertad traerá consecuencias en otros países de Hispanoamérica”, ya que “la caída del comunismo traerá, más pronto que tarde, la liberación de países que, como Venezuela o Nicaragua, aún viven bajo su yugo”, se indica en esta declaración.
Casi al concluir, se destaca: “Compartimos una historia, una lengua y una cultura como países hermanos”, a lo cual ahora se suma una causa común: la defensa de la libertad.
A esta declaración se suma, como gesto solidario, que durante el tiempo que duren las protestas, la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se iluminará con los colores de la bandera cubana, en homenaje a la lucha por la libertad en la Isla.
Cuba es una dictadura donde se tortura a inocentes y se reprimen las protestas pacíficas.
Exigimos a Pedro Sánchez que abandone la ambigüedad y que actúe sin equívocos a favor de la libertad, la democracia y los Derechos Humanos.
¡Viva Cuba libre!https://t.co/KHWkmXqmog
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) 14 de julio de 2021
Por si fuera poco, varios partidos políticos españoles han querido unirse al movimiento y han participado en una marcha con cientos de personas por las calles de Madrid.
La vicealcaldesa de Madrid y líder de Ciudadanos en el ayuntamiento, Begoña Villacís, ha expresado que la comunidad “pone a disposición de la causa cubana sus calles para que se expresen y tengan aquí la voz que no pueden tener allí”.
Con los hashtags #SOSCuba y #PatriaYVida, también se han sumado el PP y VOX. El PP ha mostrado, como en ocasiones anteriores, una actitud más crítica y ha exigido al Gobierno de España que abandone la ambigüedad, especialmente dado que Pedro Sánchez no ha calificado como régimen o dictadura al sistema cubano en los últimos días, aunque sí ha reconocido que “no es una democracia”.