FIART, el emblema de la artesanía cubana, vuelve en diciembre a La Habana.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

La Feria Internacional de Artesanía (FIART), uno de los eventos más destacados que reúne a los artesanos de la Mayor de las Antillas, abrirá sus puertas al público en la capital cubana del 8 al 23 de diciembre, así lo comunicó el Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Según un comunicado emitido por la institución, FIART 2023 regresa al recinto Pabexpo y estará disponible para el público durante esas dos semanas, desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm.

En esta edición, el evento tendrá como país invitado de honor a Venezuela y estará dedicado a la guayabera, una prenda tradicional de la isla.

La XXV Feria Internacional de Artesanía FIART 2023 se llevará a cabo nuevamente en PABEXPO del 8 al 23 de diciembre en La #Habana #Cuba. La apertura al público será el 9 de diciembre, de 10 am a 6 pm, con la Guayabera como temática central y Venezuela como país invitado de honor. #CubaEsArte #FCBC pic.twitter.com/COYuIynUHr

— Fondo Cubano de Bienes Culturales (@CubaFCBC) 29 de noviembre de 2023

Por primera vez desde 2018, FIART se llevará a cabo en el recinto ferial Pabexpo, ubicado en Avenida 17 entre 180 y 182, Siboney. Las últimas ediciones se realizaron en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña y en Línea y 18, Vedado, áreas más céntricas y accesibles.

Según el Fondo Cubano de Bienes Culturales, FIART 2023 destacará la importancia de las artesanías en los nuevos contextos de desarrollo socioeconómico, al mismo tiempo que contribuirá con valores utilitarios al imaginario colectivo.

En este sentido, en los últimos años Cuba ha visto surgir múltiples iniciativas privadas relacionadas con la confección de prendas de vestir y calzado, fabricación de muebles y trabajos artesanales en madera y otras disciplinas, en el marco de la apertura de las Mipyme en la isla.

Estas micro, pequeñas y medianas empresas se suman a los orfebres y artistas tradicionales del país, donde la artesanía ha tenido un importante crecimiento histórico.

En total, se prevé la participación de más de 300 artesanos reconocidos, tanto cubanos como extranjeros, en esta edición, según el diario estatal Trabajadores. Los stands exhibirán una variada gama de creaciones en cerámica, fibras, orfebrería y bisutería, así como obras de artes plásticas y artículos útiles.

Asimismo, se llevarán a cabo numerosas actividades artísticas y culturales, incluyendo espectáculos musicales y de danza, desfiles de moda, eventos teóricos y presentaciones literarias.

A lo largo de sus 22 ediciones previas, FIART se ha consolidado como un evento ineludible para el arte y la creación manual cubana. Por ello, es visitado no solo por los habitantes de la isla, sino también por miles de turistas que transitan por la capital.

Más Noticias

Últimas Noticias