Fernando Pérez inicia el rodaje de su nueva película | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Cuba Noticias 360

El cineasta cubano Fernando Pérez se alista para iniciar el rodaje de su nuevo filme, el cual fue pospuesto debido a la pandemia del coronavirus.

En esta producción, contarán con la participación de destacados actores y actrices, incluyendo a Jacqueline Arenal, quien hará su regreso al cine en Cuba tras haber tenido una exitosa carrera en la televisión en Colombia.

Pérez, conocido por sus aclamadas obras como Clandestinos, Suite Havana, La Vida es Silbar y Madagascar, ha finalizado todos los preparativos para comenzar a dirigir este nuevo proyecto junto a su equipo.

Su película más reciente fue Últimos días en La Habana, que narra la relación entre un hombre homosexual que lucha contra el Sida y otro que espera su salida hacia Estados Unidos. Estas complejas interpretaciones estuvieron a cargo de los renombrados actores Jorge Martínez y Patricio Wood.

La película logró varios reconocimientos, incluyendo los Premios Platinos por Mejor dirección, Mejor guión y Mejor película iberoamericana. Además, ganó el prestigioso Premio Ariel a la Mejor Película Iberoamericana.

Jacqueline Arenal es una de las actrices más queridas y reconocidas en Cuba. Su trayectoria incluye participaciones en películas como El siglo de las luces, Plaff, Demasiado miedo a la vida, Un paraíso bajo las estrellas y Miradas, entre otras.

En el ámbito televisivo, marcó una época con su actuación en la telenovela Tierra Brava, que se considera una de las más populares en la historia de la televisión cubana.

Arenal manifestó su deseo de trabajar con Fernando Pérez, a quien aprecia como uno de los más grandes directores cubanos debido a su talento y humildad.

Además de su labor cinematográfica, el director cubano ha participado en diversas iniciativas sociales y ha brindado apoyo a jóvenes creadores y cineastas.

Pérez fue una de las personalidades más destacadas en la manifestación de artistas e intelectuales cubanos que tuvo lugar el 27 de noviembre pasado frente al Ministerio de Cultura, donde se exigieron diversas libertades para los procesos artísticos en Cuba.

Junto al actor Jorge Perugorría, estuvo en una reunión con el Viceministro de cultura de la isla, Fernando Rojas, donde expresaron sus inquietudes.

«La noche del 27N sentí que viajé al futuro. En ese viaje, acompañando a los jóvenes artistas que estaban frente al Mincult, compartí un espacio abierto, inclusivo, diverso y plural, donde esos jóvenes imaginaron la Cuba que muchos cubanos de todas las generaciones hemos soñado y aún soñamos”, señaló el director en una entrevista con el diario español El País.

La pandemia de coronavirus en Cuba detuvo casi todas las actividades culturales desde marzo, cuando se registraron los primeros casos. Sin embargo, en las últimas semanas, se ha comenzado a reanudar las funciones de teatro, proyecciones cinematográficas y conciertos, entre otras actividades.

Más Noticias

Últimas Noticias