Foto: EFE
El renombrado entrenador cubano Ronaldo Veitía falleció el lunes 5 de diciembre en La Habana, después de varios meses con un estado de salud delicado.
El Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Osvaldo Vento Montiller, compartió la triste noticia a través de su cuenta en Twitter, donde destacó que “su aporte a la grandeza del judo femenino cubano le asegura un lugar de honor en la historia de nuestro deporte”.
El directivo cubano también expresó sus condolencias a los familiares y amigos de “este patriota luchador y fiel a sus principios”.
En octubre pasado, Veitía fue hospitalizado en España, desde donde su hijo realizó múltiples solicitudes a las autoridades cubanas para que facilitaran el traslado de su padre a la isla.
Tras diversas gestiones, el INDER y la Embajada de Cuba en España respondieron a las solicitudes de ayuda, y el maestro del judo cubano fue trasladado a Cuba, donde el Instituto de Medicina Deportiva elaboró una estrategia para acompañar y darle seguimiento a su recuperación.
A pesar de los esfuerzos médicos, Veitía falleció a los 74 años en La Habana, mientras estaba ingresado en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también expresó sus condolencias a familiares, amigos y al movimiento deportivo en Cuba.
“Veitía nos deja para siempre el grato recuerdo de las continuas y emotivas victorias del judo femenino cubano. Que su escuela jamás muera”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Mis condolencias a familiares, amigos y al movimiento deportivo de #Cuba. Veitía nos deja para siempre el grato recuerdo de las continuas y emotivas victorias del judo femenino cubano. Que su escuela no muera jamás. https://t.co/1CdrdT5xKu
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 6 de diciembre de 2022
Ronaldo Veitía llevó al judo femenino cubano a lo más alto de los podios internacionales. Bajo su dirección, este deporte alcanzó varias medallas olímpicas y mundiales, logrando que las atletas de la isla se ubicaran entre las favoritas a nivel global.
El profesor Veitía fue condecorado como Gloria del movimiento deportivo cubano con la Orden al Mérito Deportivo, la máxima distinción otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba a personalidades con una trayectoria ejemplar en el deporte.
Entre otros reconocimientos, Veitía fue nombrado Héroe Nacional del Trabajo y a nivel mundial, fue reconocido como uno de los mejores entrenadores de judo, acumulando más de 20 medallas olímpicas durante su etapa como entrenador de la selección nacional femenina de dicho deporte.