Foto: Twitter
El reconocido diseñador cubano Félix Beltrán falleció este miércoles a la edad de 84 años en México, donde había residido desde la década de 1980.
Diversos usuarios en las redes sociales han compartido la noticia y expresado sus condolencias por la pérdida de uno de los grandes referentes del diseño gráfico en América Latina, a quien se considera el padre del cartel cubano.
El pintor Manuel López Oliva indicó en su perfil de Facebook que “una muy dolorosa noticia recorre Facebook desde tierra mexicana: recientemente ha fallecido el muy conocido y valioso maestro del diseño, Félix Beltrán”.
López Oliva también compartió que “ha sido una dura sacudida, ya que desde que nos conocimos en la Escuela Nacional de Arte (Félix era profesor y yo alumno), mantuvimos una amistosa y enriquecedora relación profesional”.
El artista visual recordó su colaboración junto a Beltrán en “textos de diseño… no solo prologué sus libros, sino que también escribí sobre su creativa y racional obra informacional en carteles, vallas, logotipos y marcas, así como en la conformación visual de libros y visiones artísticas de piezas únicas o reproducibles. También fue teórico y maestro en el amplio y necesario campo del diseño”.
Finalmente, López Oliva enfatizó que “la cultura visual de Cuba y América pierde a uno de sus creadores fundamentales”.
Por otro lado, la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes de México comunicó a través de su cuenta en Twitter que Beltrán fue “maestro de innumerables generaciones de Diseño Gráfico en esta escuela” y resaltó “su legado, enviando condolencias a sus familiares, amigos y colegas”.
La Escuela de Diseño lamenta el fallecimiento de Félix Juan Alberto Beltrán Concepción. Maestro de incontables generaciones de Diseño Gráfico en esta escuela.
Recordamos su legado y enviamos condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.
Descanse en paz. pic.twitter.com/IA2zg1LiKM
— EDINBA (@edinba_oficial) 29 de diciembre de 2022
Félix Beltrán nació el 23 de junio de 1938 en La Habana. Posteriormente, estudió diseño gráfico en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York y realizó estudios de pintura en la Escuela Americana de Arte.
Durante sus años en Cuba, Beltrán enseñó Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDi) entre 1980 y 1982, así como en el Instituto Superior de Arte (ISA) desde 1976 hasta 1982. A lo largo de su carrera, recibió tres Doctorados Honoris Causa y más de 140 premios en diferentes eventos.
En México, fue curador del Archivo Gráfico Internacional en la Universidad Autónoma Metropolitana, miembro del Consejo Asesor de la Facultad de Diseño de la Universidad Anáhuac México, y fue nombrado miembro de Honor de la Academia Mexicana de Diseño.
Su obra es reconocida a nivel mundial e integra exposiciones permanentes en países como Francia, Dinamarca, Chile, Rusia y Estados Unidos.