Foto: Cuba Noticias 360
Recientemente, se han anunciado nuevas medidas por parte del primer ministro cubano, Manuel Marrero, que incluyen la prórroga de la exención arancelaria para la importación sin carácter comercial de alimentos y productos de aseo.
Marrero compareció ante el Parlamento para rendir cuentas sobre la limitada efectividad de las medidas anteriores implementadas por el gobierno, tras lo cual presentó un conjunto de acciones como parte de la “estabilización macroeconómica” que se busca en la isla.
La Resolución 298, emitida el 9 de diciembre de 2022, establece este beneficio arancelario para las personas naturales y ya había sido prorrogada anteriormente en junio pasado.
El vencimiento de la anterior prórroga estaba previsto para el 31 de diciembre próximo, pero el nuevo anuncio del gobierno extiende este plazo una vez más, aunque no se especificó por cuánto tiempo adicional.
Como en ocasiones anteriores, se espera que la medida tenga un impacto positivo en la población, en un contexto de desabastecimiento que se vive en el país.
Los dirigentes cubanos han reconocido que esta es una alternativa para el acceso a productos de primera necesidad que siguen siendo escasos en el país, donde persisten las limitaciones en la oferta de alimentos, productos de aseo y medicamentos, así como insumos médicos, entre otros rubros.
La nueva prórroga incluye “la exención de pago del impuesto aduanero a los productos importados clasificados como alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos que se transporten por los pasajeros mediante su equipaje no acompañado, hasta un límite de importación de 500 dólares estadounidenses (USD) del valor o peso equivalente, hasta 50 kilogramos (kg) en la relación valor/peso establecida por la Aduana General de la República”.
Además, incluye “la exención del pago del impuesto aduanero por los primeros 30.00 USD del valor o su peso equivalente de 3.00 kg del envío, aplicándose una tarifa arancelaria del 30% al exceso de este”.
Por último, el gobierno ha reiterado que para la aplicación de estos beneficios, se mantiene la condición de que los artículos importados como parte del equipaje del pasajero, así como los envíos, deben presentarse ante la Aduana en bultos separados del resto de los productos.