Estadio de béisbol de Holguín parcialmente cerrado debido a problemas estructurales.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

No es suficiente que los cubanos se vean privados de la mitad de los partidos de béisbol en la isla debido a los apagones, ni que en la mayoría de las provincias solo se puedan realizar juegos durante el día por la falta de luz en los estadios. La situación se agrava aún más en ciertos lugares, como Holguín, donde además la instalación presenta áreas a las que el público no puede acceder.

Como pueden leer, del estadio Mayor General Calixto García Iñiguez, en Holguín, solo opera parcialmente, ya que otra sección del recinto no es accesible actualmente por peligro de colapso.

De acuerdo con denuncias de varios aficionados del deporte nacional cubano, la entrada a la gradería del lateral izquierdo está clausurada debido a que el andamiaje de las torres de luces se encuentra en estado crítico.

“Las puertas del sector izquierdo permanecen cerradas y se mantendrán así, dado que el andamiaje de las torres en ese lateral ha sido declarado en condiciones de derrumbe”, han informado comunicadores cubanos y medios no estatales.

El periodista Ernesto A. Jomarrón ha señalado que “el paso del tiempo y la falta de mantenimiento a esta joya arquitectónica le están pasando factura”.

La sección de primera base será la única que permitirá la entrada de público hasta que se desmonten los andamios y no haya riesgos para los visitantes del estadio.

En consecuencia, un comunicado de un grupo de Facebook de aficionados de Holguín resalta que el equipo local jugará sin público en la parte superior de su dugout.

Según informaciones oficiales, la decisión de cerrar la sección izquierda de la instalación deportiva no se debe a que el techo o las paredes estén deteriorados, sino por el estado del andamiaje de las torres de iluminación.

“Inicialmente se decidió retirar dichas luminarias para reducir el peso de estos equipos y evitar que se derrumben; ahora, como medida preventiva, se decidió no recibir público en esta sección para salvaguardar a los aficionados”, declaró a la prensa estatal el director del estadio, Alejandro Vidal Hechavarría.

Para prevenir cualquier accidente, estos elementos se desmontarán lo más pronto posible, se aclaró. Además, la dirección de la instalación aseguró que las autoridades provinciales están informadas del proyecto y están ofreciendo el apoyo necesario.

Este estadio, fundado hace 45 años, es sede de partidos de la Serie Nacional de Béisbol y de otras ligas, además de diversos eventos. Con capacidad para albergar hasta 30 mil personas, es frecuentemente considerado una joya arquitectónica de la provincia.

Más Noticias

Últimas Noticias