Establecerán un centro de inteligencia artificial en colaboración entre Cuba y China.

Lo más Visto

Este año se establecerá un Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial entre Cuba y China. En el marco de este convenio, participarán las universidades de Estudios Internacionales de Hebei, en China, así como la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz y la Universidad Central Martha Abreu de Villa Clara.

El instituto tendrá su sede en China, y el programa académico de ambas naciones tomará en consideración las formaciones doctorales en inteligencia artificial del país asiático y el Programa Doctoral en Informática de la UCLV. Asimismo, se ofrecerán programas de Maestrías en Informática Aplicada de la universidad camagüeyana y de Ciencias de la Computación de la de Villa Clara.

Foto: Cadena Agramonte

El proyecto del Instituto Internacional se llevará a cabo en cuatro etapas y se centrará en investigaciones que aborden problemas de ambos países, así como en la divulgación de esos trabajos.

Este nuevo centro contará con laboratorios científicos y también contempla la creación y desarrollo del Hospital Internacional de Cooperación de la Amistad de los Pueblos de Cuba y China, el cual recibirá el apoyo de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey, y otras entidades del sector salud. Además de en el sector petrolero, China ha realizado inversiones moderadas en el ámbito turístico cubano. Sin embargo, el gobierno cubano considera a China un aliado estratégico en los ámbitos comercial y político.

En el campo de la tecnología, hasta la fecha, el país asiático había importado principalmente teléfonos celulares y equipos relacionados, por lo que este instituto marcaría el primer intento de establecer una relación más equitativa con Cuba, aunque la sede física permanezca en el gigante asiático.

A raíz de las relaciones forjadas entre las universidades cubanas y la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, se decidió publicar un libro titulado Inteligencia Artificial y otras tecnologías para una sociedad digital, resultado de la colaboración Cuba-China.

La publicación del texto se llevará a cabo en español e inglés a través de la Editorial de la Universidad de La Habana, mientras que la edición en chino y la impresión de las tres versiones se realizarán en el territorio chino.

Más Noticias

Últimas Noticias